Gobierno de Hidalgo restablece acceso en 225 comunidades afectadas

Gobierno de Hidalgo Gobierno de Hidalgo
Imagen: Gobierno de Hidalgo

El Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), mantiene labores permanentes para restablecer el acceso a las comunidades afectadas por las lluvias recientes. Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y diversas dependencias estatales, bajo la supervisión del gobernador Julio Menchaca.

De acuerdo con los reportes oficiales, 225 de las 236 comunidades impactadas ya cuentan nuevamente con vías de comunicación, luego de varias semanas de trabajos ininterrumpidos que han permitido habilitar caminos, retirar deslaves y garantizar el tránsito seguro. Sin embargo, 11 comunidades permanecen con dificultades de acceso, por lo que se mantienen operativos reforzados para restablecer la comunicación en el menor tiempo posible.


Comunidades que continúan sin acceso total

Las localidades que aún presentan complicaciones se distribuyen en tres municipios: seis en Tianguistengo, tres en Zacualtipán de Ángeles y dos en San Bartolo Tutotepec. En estas zonas, las brigadas trabajan de manera intensiva mediante acciones de limpieza, retiro de material pétreo, estabilización de taludes y habilitación provisional de caminos.

LEE TAMBIÉN: Obras de Pachuca quedarán antes del próximo mundial: Jorge Reyes

Las autoridades enfatizaron que las condiciones geográficas y el nivel de afectación representan retos significativos; no obstante, la instrucción gubernamental es mantener la presencia institucional hasta garantizar la restauración completa del acceso en las 236 comunidades.


Apertura de caminos y acciones recientes en Tianguistengo

Durante el fin de semana largo, se registró un avance relevante en Tianguistengo con la apertura de paso provisional hacia las comunidades de Xalacahuantla, Polintotla, Xochimilco y Tonchintlán, gracias a los trabajos ejecutados en el tramo Tlacolula–Tonchintlán, uno de los más afectados por deslaves.

Además, continúan las labores de limpieza y retiro de escombros en Tlacolula, donde se implementan acciones preventivas para evitar nuevos bloqueos ante posibles lluvias. Las tareas se realizan con maquinaria pesada y personal operativo de SIPDUS, así como con el apoyo de elementos de SEDENA mediante el Plan DN-III-E.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use