Hidalgo enfrenta aumento de casos de diabetes: Secretaría de Salud refuerza la prevención

Hidalgo enfrenta aumento de casos de diabetes: Secretaría de Salud refuerza la prevención Hidalgo enfrenta aumento de casos de diabetes: Secretaría de Salud refuerza la prevención
Foto: Freepik

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) ha emitido un llamado a la población para adoptar estilos de vida saludables y prevenir la diabetes, enfermedad crónica que afecta a un número creciente de personas en la región. La diabetes se produce cuando el páncreas no genera suficiente insulina o cuando el cuerpo no la utiliza de manera efectiva, lo que provoca problemas de salud a largo plazo.

Cifra creciente de casos de diabetes en Hidalgo

Hidalgo, en 2024, registró 21 casos de diabetes mellitus tipo 1, cifra que aumentó a 32 casos en 2025, lo que representa un incremento del 52.4%. Este aumento no necesariamente refleja una mayor incidencia de la enfermedad, sino una mejor cobertura en detección y atención médica.

Los municipios más afectados incluyen San Bartolo Tutotepec y Huejutla de Reyes, lo que evidencia la urgencia de fortalecer la prevención y el diagnóstico temprano de la diabetes.

Leer más: El Buen Fin 2025 deja al descubierto problemas en la seguridad de Mineral de la Reforma bajo Eduardo Medécigo

Importancia de la detección temprana

La detección oportuna de la diabetes es fundamental para evitar complicaciones graves como insuficiencia renal, problemas cardiovasculares o neuropatías. La Secretaría de Salud recomienda acudir al médico ante síntomas como:

  • Sed excesiva
  • Micción frecuente
  • Cansancio constante

Identificar la enfermedad a tiempo permite implementar tratamientos y cambios de estilo de vida que mejoran significativamente la calidad de vida del paciente.

Recomendaciones para un estilo de vida saludable

Para prevenir la diabetes mellitus tipo 2, la forma más común de la enfermedad, se aconsejan las siguientes medidas:

  • Actividad física diaria: Al menos 30 minutos de ejercicio.
  • Alimentación equilibrada: Reducir azúcares, grasas y sal; preferir agua natural sobre bebidas azucaradas.
  • Mantener un peso adecuado: Controlar el índice de masa corporal (IMC).
  • Controles médicos periódicos: Revisiones constantes para detectar alteraciones en la glucosa.

Implementar estos hábitos no solo ayuda a prevenir la diabetes, sino que también mejora la salud general y reduce riesgos de enfermedades crónicas asociadas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use