Pachuca de Jorge Reyes es inundado por tlacuaches

tlacuaches en Pachuca tlacuaches en Pachuca
Imagen: FreePik

En medio del creciente número de reportes sobre la presencia de tlacuaches en zonas urbanas de Pachuca, ciudadanos y organizaciones ambientales han criticado la falta de respuesta del gobierno municipal encabezado por Jorge Reyes, a quien acusan de no implementar medidas efectivas para atender la situación y proteger a la fauna silvestre.

Aumentan los tlacuaches en Pachuca sin atención oficial

Durante las últimas semanas, vecinos de colonias como San Cayetano, El Palmar y Santa Julia han compartido imágenes y videos que evidencian la presencia constante de tlacuaches, incluso dentro de viviendas y negocios. Sin embargo, denuncian que las autoridades municipales no han emitido protocolos claros ni campañas informativas sobre cómo actuar ante la aparición de estos animales.

De acuerdo con la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre, los tlacuaches cumplen un papel ecológico fundamental, ya que controlan plagas de insectos y roedores, lo que beneficia directamente a las comunidades urbanas. No obstante, al ser confundidos con animales peligrosos, muchas personas intentan ahuyentarlos o atacarlos, lo que aumenta el riesgo para esta especie nativa.

Falta de coordinación con Protección Civil

Aunque la Unidad de Fauna Silvestre ha insistido en que, si se encuentra un ejemplar herido o atrapado, se debe reportar al 070 o a Protección Civil, ambientalistas locales aseguran que no existe una coordinación efectiva entre dependencias municipales.
“Hay una falta de liderazgo evidente. Los reportes se multiplican y el alcalde Jorge Reyes no ha presentado una estrategia de protección ni de educación ambiental”, señaló una representante del Colectivo Verde Hidalgo.

Llamado ciudadano y críticas a la gestión municipal

Las críticas hacia la administración de Jorge Reyes se centran en la ausencia de campañas de sensibilización y la falta de personal especializado para atender los casos. Vecinos exigen una respuesta inmediata, ya que temen que el desconocimiento provoque agresiones hacia los animales.

Expertos subrayan que los tlacuaches no representan peligro alguno y, por el contrario, ayudan a mantener el equilibrio ecológico. Sin embargo, la desinformación y la falta de acción gubernamental agravan la problemática.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use