Gobierno de Hidalgo activa Puesto de Mando Preventivo ante pronóstico de lluvias intensas

Lluvias Hidalgo Lluvias Hidalgo
Las lluvias en Hidalgo han afectado diversos municipios con inundaciones Imagen: Freepik

Ante el pronóstico de lluvias fuertes y torrenciales para el domingo 9 y lunes 10 de noviembre en distintas regiones del estado, el gobernador Julio Menchaca Salazar instruyó la instalación del Puesto de Mando Preventivo, con el objetivo de reforzar la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y garantizar la protección de la población hidalguense.

Durante la reunión del Comité Estatal de Emergencias, encabezada por el gobernador y con la presencia de Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), se establecieron acciones conjuntas para prevenir y atender posibles afectaciones derivadas de las condiciones meteorológicas adversas.

El Puesto de Mando Preventivo está conformado por la CNPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), garantizando una respuesta inmediata y coordinada en caso de emergencia.

“La prevención es nuestra mejor herramienta para proteger la vida y el bienestar de las familias hidalguenses”, destacó Julio Menchaca Salazar.

Suspensión de clases y medidas preventivas en municipios

Como parte de las medidas acordadas, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) anunció la suspensión de clases para el lunes 10 de noviembre en diversos municipios con mayor riesgo por las lluvias.

La SEPH mantiene comunicación permanente con las autoridades locales y estatales para evaluar las condiciones climáticas y determinar si será necesario extender la suspensión al martes 11 de noviembre, dependiendo del desarrollo del fenómeno meteorológico.

Refugios temporales listos y monitoreo permanente

El Gobierno de Hidalgo, en coordinación con los municipios, lleva a cabo la verificación y preparación de refugios temporales, asegurando que cuenten con las condiciones adecuadas de alojamiento, suministros básicos y capacidad suficiente para atender a la población en caso de evacuaciones.

Paralelamente, el Puesto de Mando Preventivo mantiene un monitoreo constante de las zonas con antecedentes de inundaciones y deslizamientos de laderas, especialmente en las regiones Sierra Otomí-Tepehua y Huasteca Hidalguense.

“Las autoridades estatales reiteraron que se cuenta con maquinaria pesada posicionada estratégicamente en áreas vulnerables, para garantizar la conectividad y atención inmediata ante cualquier contingencia”.

Leer más: Julio César Chávez explica la polémica de su hijo

Movilización anticipada y apoyo federal

En coordinación con la Sedena y la CFE, se implementa una estrategia de movilización anticipada de recursos, incluyendo personal, equipos de rescate y unidades de emergencia, con el fin de minimizar riesgos y responder con rapidez en caso de afectaciones por lluvias intensas o deslaves.

Asimismo, brigadas de Protección Civil recorren las zonas más vulnerables para difundir medidas preventivas, orientar a la ciudadanía y apoyar en labores de auxilio si la situación lo requiere.

Llamado a la población: Mantenerse informada y seguir recomendaciones

El gobernador Julio Menchaca Salazar emitió un mensaje preventivo a través de sus redes sociales, exhortando a la ciudadanía a mantenerse informada por los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Entre las principales medidas de prevención se incluyen:

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
  • Revisar techos, desagües y sistemas pluviales.
  • Resguardar documentos personales y objetos de valor en lugares seguros.
  • Permanecer atentos a los avisos oficiales del Gobierno de Hidalgo y la CNPC.

“La seguridad de las y los hidalguenses es nuestra prioridad. Actuar con responsabilidad y prevención puede salvar vidas”, señaló Menchaca.

Frente frío número 13: Origen del temporal

De acuerdo con información de la Conagua, el frente frío número 13 ingresará durante la noche del sábado sobre el norte y noreste de México, desplazándose rápidamente hacia el oriente y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán.

Este sistema ocasionará lluvias muy fuertes a torrenciales, un marcado descenso de temperatura y heladas en zonas altas del norte, oriente y centro del país, incluyendo regiones montañosas de Hidalgo, Puebla y Veracruz.

El Comité Estatal de Emergencias permanecerá instalado y en sesión permanente, atento a los reportes de las autoridades meteorológicas y de Protección Civil. Su objetivo es evaluar los efectos del frente frío 13 en tiempo real y coordinar las acciones necesarias para resguardar a la población y atender oportunamente cualquier situación de riesgo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use