El Ayuntamiento de Villa de Tezontepec informó que este viernes 7 de noviembre la carretera Villa de Tezontepec–Tolcayuca estará parcialmente cerrada. La medida responde a las grabaciones de una película que se realizarán en la zona. El cierre inicia a las 5:00 de la mañana en el tramo entre las vías y el bulevar hacia Villa de Tezontepec.
TE PUEDE INTERESAR: Becky G lanza “Rebbeca”, un retrato íntimo de su historia y crecimiento personal
Para minimizar el impacto en el tránsito, se habilitará un carril a contraflujo que permitirá la circulación durante las filmaciones. Las autoridades pidieron a los automovilistas tomar precauciones y seguir las indicaciones del personal de tránsito presente. También recomendaron buscar rutas alternas si se dirigen hacia Tolcayuca o la autopista México–Pachuca.
Hidalgo, destino frecuente para filmaciones nacionales e internacionales
El gobierno municipal no reveló el nombre de la película, pero confirmó que el rodaje es autorizado y contará con vigilancia de seguridad y protección civil. Hidalgo se volvió la locación ideal para el cine gracias a su riqueza natural y proximidad con Ciudad de México.
Municipios como Mineral del Chico, Huasca de Ocampo, Real del Monte y Tecozautla albergan producciones para Netflix, Prime Video, ViX, HBO Max y el cine nacional. Algunos títulos destacados filmados en Hidalgo incluyen:
- “La Cabeza de Joaquín Murrieta” (Prime Video), con locaciones en Huasca y el desierto del Valle del Mezquital.
- “El Último Vagón” (Netflix), que utilizó escuelas rurales hidalguenses para algunas escenas.
- “Cosas imposibles” (2021), dirigida por Ernesto Contreras, con tomas en Real del Monte.
Impacto económico y cultural del cine en Hidalgo
Las filmaciones impulsan el turismo cinematográfico y benefician la economía local con ingresos en hospedaje, alimentación y servicios. Las producciones aprovechan la diversidad visual y arquitectónica del estado.
TE PUEDE INTERESAR: Estrenos de cine para disfrutar en noviembre
Con el rodaje en Villa de Tezontepec, Hidalgo destaca nuevamente como set natural para cine y televisión. Los municipios se adaptan temporalmente para recibir estas actividades sin afectar la rutina de sus habitantes.