Avanza la reapertura de caminos en Hidalgo tras la vaguada monzónica 2025

Avanza la reapertura de caminos en Hidalgo tras la vaguada monzónica 2025 Avanza la reapertura de caminos en Hidalgo tras la vaguada monzónica 2025

Después de tres semanas del fuerte temporal provocado por la vaguada monzónica 2025, el trabajo conjunto de autoridades permitió atender la mayoría de los caminos dañados en Hidalgo. El esfuerzo coordinado de los gobiernos federal, estatal, municipal y particulares avanza para restablecer la conectividad en las zonas afectadas.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de Hidalgo y SEPH refuerzan apoyo al campo y a familias afectadas por lluvias en Huautla

Tianguistengo, foco principal de las labores

El municipio más impactado, Tianguistengo, registra trabajos en ocho frentes activos que cuentan con 25 máquinas pesadas. Entre ellas destacan excavadoras, tractores y motoconformadoras que facilitan la apertura y rehabilitación en varios puntos rurales. La maquinaria proporcionada por la Secretaría de la Defensa Nacional reforzó notablemente estas tareas.

El objetivo es habilitar el tránsito vehicular en comunidades clave como El Hormiguero, Chapula, Tlacolula y Mazahuacán, entre otras, garantizando la circulación y la llegada de apoyos a las familias damnificadas.

Progreso y cifras actuales tras la vaguada monzónica 2025

Hasta la fecha, 127 caminos están completamente restablecidos y 182 en proceso. Se han retirado más de 433 mil metros cúbicos de material producto de deslaves y derrumbes. La coordinación interinstitucional es clave para lograr estos avances en poco tiempo.

El compromiso de los gobiernos y personal de la SIPDUS continúa firme para concluir la rehabilitación total. Las labores se mantienen activas con el fin de mejorar las condiciones de vida y facilitar el acceso en toda la región afectada.

TE PUEDE INTERESAR: Simey Olvera condena enérgicamente el asesinato de Carlos Manzo

El restablecimiento de caminos en Hidalgo demuestra la respuesta efectiva ante la contingencia con un esfuerzo coordinado y maquinaria adecuada. El avance mejora la movilidad, promueve ayuda oportuna y refuerza el desarrollo regional para las comunidades vulnerables.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use