Hidalgo listo para recibir el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Hidalgo listo para recibir el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 Hidalgo listo para recibir el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025
Foto: Secretaria de Turismo de Hidalgo

Hidalgo volverá a ser el epicentro del turismo nacional con la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, que se celebrará del 13 al 16 de noviembre en Real del Monte y Pachuca, consolidando al estado como referente en la promoción cultural, artesanal y gastronómica de México.

El evento, presentado por la Secretaría de Turismo de México, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, busca celebrar la fuerza del turismo mexicano y la magia que distingue a los 177 Pueblos Mágicos del país, en una edición que promete ser histórica tanto por su alcance como por su organización.

Presentación oficial del Tianguis de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025

Durante la conferencia de prensa, Rodríguez Zamora estuvo acompañada por Marte Luis Molina Orozco, director general de Gestión Social de Destinos; Salvador Navarrete Zorrilla, subsecretario de Turismo de Hidalgo; y Viridiana Nájera Cárdenas, directora general de Programas Turísticos de Hidalgo.

En su intervención, Molina Orozco recordó que el programa Pueblos Mágicos cumplió 24 años en 2025 y alcanzará su primer cuarto de siglo en 2026, destacando que este proyecto “preserva las costumbres, impulsa la gastronomía y fortalece las economías locales de los 177 Pueblos Mágicos del país”.

Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos

La secretaria Josefina Rodríguez destacó la implementación de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, lanzada en marzo de 2025, con el objetivo de evaluar el nivel de consolidación de cada localidad turística y generar políticas públicas que impulsen su desarrollo.

Actualmente, este programa beneficia a más de 12 millones de personas, de las cuales 1.2 millones pertenecen a comunidades indígenas que preservan lenguas originarias como el otomí y el zapoteco, haciendo de los Pueblos Mágicos un motor de inclusión y orgullo cultural.

Hidalgo, sede del turismo con identidad

Hidalgo lo eligieron nuevamente como sede bienal del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en reconocimiento a Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico de México. Desde su creación en 2019, el estado ha sido anfitrión en tres ocasiones, fortaleciendo su posición como epicentro del turismo con identidad.

El evento reunirá a más de 90 compradores nacionales e internacionales, representantes de los 177 Pueblos Mágicos, y se espera la asistencia de entre 60 y 70 mil visitantes, generando una derrama económica superior a los 40 millones de pesos.

Será un evento gratuito y abierto al público, con muestras gastronómicas, presentaciones culturales, venta de artesanías y medicina tradicional, así como actividades turísticas y talleres académicos.

Real del Monte y Pachuca: Escenarios del turismo mexicano

El subsecretario Salvador Navarrete Zorrilla informó que la inauguración oficial será el 13 de noviembre en Real del Monte a las 18:00 horas, con transporte gratuito desde el recinto ferial de Pachuca.

A partir del 14 de noviembre, las actividades se desarrollarán en el Recinto Ferial de Pachuca, donde se realizará el corte de listón, el recorrido por los pabellones y una serie de eventos culturales y académicos.

Los asistentes podrán disfrutar de:

  • Pabellón de Pueblos Mágicos,
  • Pabellón Gastronómico y de Cocinas Tradicionales,
  • Pabellón Artesanal “Hecho en México”,
  • Pabellón de Medicina Tradicional,
  • Escenario cultural “Mega Domo de las Estrellas”,
  • Sala de prensa y jornadas académicas orientadas a la profesionalización del turismo.

Una edición con causa y con identidad

Durante su mensaje final, Josefina Rodríguez Zamora agradeció al Gobierno de Hidalgo, al gobernador Julio Menchaca y a la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar, por su colaboración y compromiso con el fortalecimiento del sector turístico.

Destacó que esta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será completamente gratuita, pues cada stand está financiado por el Gobierno de Hidalgo, permitiendo que los participantes solo deban exponer y compartir lo mejor de su cultura.

“La magia de México vive en cada Pueblo Mágico. Este tianguis no solo impulsa el turismo, sino que nos permite redescubrir lo que somos como país: diversidad, tradición y orgullo”, concluyó Rodríguez Zamora.

Un evento que mostrará la magia de México al mundo

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Hidalgo 2025 promete ser una ventana al corazón cultural de México, con actividades para toda la familia, experiencias sensoriales y una amplia oferta turística.

Con Real del Monte y Pachuca como sedes, el evento refrenda a Hidalgo como referente nacional en turismo sostenible, inclusivo y con identidad, demostrando que la magia mexicana sigue viva y se fortalece año con año.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use