La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) dio a conocer que para el periodo de vacunación 2025-2026 se puso como meta sectorial 884 mil 840 dosis de vacuna contra la influenza, con un total de 938 mil 581 biológicos recibidos que serán distribuidos entre las diferentes instituciones del sector salud estatal y federal.
La estrategia forma parte de la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional 2025-2026, cuyo objetivo es proteger a la población más vulnerable ante la llegada de la temporada invernal y prevenir complicaciones respiratorias graves.
Distribución de vacunas en Hidalgo
De acuerdo con el informe oficial, la Secretaría de Salud de Hidalgo y el IMSS Bienestar concentrarán la mayor cobertura, al recibir 403 mil dosis para su aplicación en todo el territorio estatal.
El resto de las vacunas serán distribuidas de la siguiente manera:
- IMSS Bienestar Programa: 156 mil 778 dosis
- IMSS Ordinario: 242 mil 261 dosis
- ISSSTE: 77 mil 782 dosis
- PEMEX: 5 mil 10 dosis
Esta planeación interinstitucional permitirá una distribución equitativa y una mayor accesibilidad en zonas urbanas, rurales y de alta marginación.
Leer más: César Román M. V., excontralor de Hidalgo vinculado a la “Estafa Siniestra”, es liberado en EE.UU.
Población prioritaria para la vacunación
La campaña de vacunación contra la influenza 2025-2026 en Hidalgo está dirigida principalmente a los grupos de mayor vulnerabilidad, conforme a las recomendaciones de la Secretaría de Salud federal.
Los sectores prioritarios son:
- Niñas y niños de 6 a 59 meses de edad
- Adultos mayores de 60 años o más
- Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación
- Personal del sector salud
- Personas de 5 a 59 años con comorbilidades, como enfermedades respiratorias crónicas, cardiacas o metabólicas (diabetes, asma, hipertensión, entre otras).
La aplicación de esta vacuna reduce significativamente el riesgo de hospitalización y complicaciones graves, especialmente en personas con padecimientos preexistentes.
¿Dónde se ubican los módulos de vacunación en Hidalgo?
La Secretaría de Salud de Hidalgo informó que la vacuna contra la influenza es gratuita, segura y eficaz, y se encuentra disponible en todas las unidades médicas del sector público, entre ellas:
- Centros de salud
- Clínicas familiares del IMSS e ISSSTE
- Hospitales generales y comunitarios
- Unidades médicas rurales del IMSS Bienestar
No es necesario realizar cita previa, y basta con acudir con la Cartilla Nacional de Salud para que el personal médico registre la aplicación.
Estrategia de sensibilización y promoción
Con el propósito de ampliar la cobertura de vacunación, la SSH informó que brigadas de médicos y enfermeras llevan a cabo acciones informativas y de sensibilización en comunidades, centros escolares, espacios laborales y plazas públicas.
Estas actividades incluyen:
- Charlas sobre la importancia de vacunarse cada año
- Jornadas móviles en zonas rurales y marginadas
- Distribución de material informativo sobre prevención de enfermedades respiratorias
La dependencia recordó que la vacuna contra la influenza no causa la enfermedad y que sus posibles efectos secundarios (como dolor leve en el brazo o fiebre moderada) son temporales y normales.