César Román M. V., excontralor de Hidalgo vinculado a la “Estafa Siniestra”, es liberado en EE.UU.

César Román M. V., excontralor de Hidalgo vinculado a la "Estafa Siniestra", es liberado en EE.UU. César Román M. V., excontralor de Hidalgo vinculado a la "Estafa Siniestra", es liberado en EE.UU.
Foto: X @herreleo

César Román M. V., excontralor de Hidalgo durante la administración de Omar Fayad, señalado como uno de los principales operadores del esquema de corrupción conocido como la “Estafa Siniestra”, fue liberado en Estados Unidos el pasado 23 de octubre, tras permanecer casi cinco meses detenido en Miami, Florida, por presunto desvío de recursos públicos.

Su liberación se produjo luego de que un tribunal federal estadounidense resolviera a su favor un recurso de habeas corpus, con el cual detuvo su proceso de deportación a México.

La detención y liberación de César Román M. V.

César Román M. V. cayó el 29 de mayo de 2025 y recluido en el Centro de Procesamiento Krome, mientras las autoridades migratorias estadounidenses resolvían su proceso de deportación.

El exfuncionario estaba acusado por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) de malversar más de 2 mil 500 millones de pesos mediante empresas fachada y contratos simulados con diversos municipios del estado durante la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, la defensa del excontralor presentó un recurso legal ante una corte federal en Estados Unidos, argumentando que su detención era ilegal y que había sufrido malos tratos, hacinamiento y falta de atención médica dentro del centro migratorio.

El tribunal aceptó los argumentos de la defensa y falló a su favor, lo que derivó en su liberación inmediata y en la suspensión del proceso migratorio que podría haberlo regresado a México.

“Estafa Siniestra”: El escándalo de corrupción más grande de Hidalgo

La “Estafa Siniestra” es un megafraude financiero descubierto por la PGJEH, que involucra el desvío de recursos públicos que eran para programas sociales y municipales durante la emergencia sanitaria por Covid-19.

El caso ha derivado en la detención de varios exfuncionarios y exalcaldes, pero César Román M. V. es uno de los principal operadores del entramado financiero, al haber fungido como Secretario de la Contraloría del Estado durante la administración anterior.

Tras su liberación, el nombre del excontralor se eliminó del registro del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), lo que generó incertidumbre sobre su paradero actual.

Leer más: Hidalgo registra crecimiento económico de 5.7% en el segundo trimestre de 2025

Enfrenta orden de aprehensión en México

En México, César Román M. V. tiene vigente una orden de aprehensión por el delito de desvío de recursos públicos, dentro de la causa penal 1841/2023.
De acuerdo con la PGJEH, existen varias carpetas de investigación abiertas que lo vinculan directamente con el manejo irregular de fondos públicos durante su gestión.

La unidad especial que investiga la “Estafa Siniestra” continúa las indagatorias para lograr su reaprehensión internacional, aunque hasta el momento no se ha confirmado un nuevo operativo de búsqueda.

Julio Menchaca: “Su liberación no lo exime de responsabilidad”

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reaccionó a la noticia y aseguró que la liberación de César Román M. V. en Estados Unidos no lo exime de las órdenes de aprehensión vigentes en México.

“El proceso de deportación aún está en trámite y pediremos apoyo del gobierno federal para que, por la vía diplomática, el exfuncionario responda ante la justicia”, declaró Menchaca.

El mandatario estatal reiteró que su administración no permitirá impunidad, y que las carpetas de investigación por corrupción continúan avanzando dentro de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo.

Procesos detenidos hasta su extradición

Desde agosto pasado, el gobernador había explicado que los procesos legales contra el excontralor se encontraban en pausa hasta su extradición a México.

“Mientras el excontralor de Hidalgo no esté bajo custodia de las autoridades mexicanas, los procesos permanecerán detenidos”, señaló Menchaca.

Asimismo, el gobernador afirmó que existen elementos suficientes para integrar varias carpetas de investigación por presuntas irregularidades cometidas durante la gestión de César Román M. V. en la Secretaría de la Contraloría.

Tras su liberación y la eliminación de su registro del sistema del ICE, el paradero del excontralor hidalguense es desconocido. Ni las autoridades estadounidenses ni las mexicanas han informado si permanece en Estados Unidos o si salió del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use