Hidalgo registra crecimiento económico de 5.7% en el segundo trimestre de 2025

Hidalgo registra crecimiento económico de 5.7% en el segundo trimestre de 2025 Hidalgo registra crecimiento económico de 5.7% en el segundo trimestre de 2025
Foto: Freepik

El estado de Hidalgo se consolidó como la entidad con mayor crecimiento económico de México durante el segundo trimestre de 2025, al registrar un incremento de 3.14% en su actividad económica y una variación anual de 5.7%, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este resultado coloca a Hidalgo a la cabeza del desarrollo nacional, superando a entidades de gran peso industrial como Michoacán (3.04%), Guanajuato (2.86%) y Nuevo León (2.56%). Mientras tanto, 13 estados del país reportaron disminuciones en su actividad económica, lo que refuerza el liderazgo hidalguense en materia de crecimiento y productividad.

Manufactura y construcción: Los motores del crecimiento hidalguense

El dinamismo económico de Hidalgo se explica principalmente por el fortalecimiento de los sectores manufacturero y de la construcción, impulsados por la consolidación del corredor industrial Tizayuca–Sahagún.

Entre los proyectos más destacados figura la ampliación de la planta de ensamble de JAC (Giant Motors) en Ciudad Sahagún, que continúa generando empleos, transferencia tecnológica y desarrollo regional.

La apuesta por el crecimiento sostenible y la infraestructura moderna ha convertido a Hidalgo en un referente industrial del centro del país, gracias a la visión de desarrollo impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Leer más: Marcos Miguel T. V., exalcalde de Singuilucan, es vinculado a proceso por uso ilícito de recursos públicos

Proyectos estratégicos que impulsan el desarrollo

El crecimiento económico de Hidalgo no es casualidad. Diversos proyectos de infraestructura estratégica han contribuido a consolidar su posición como un polo logístico clave en el centro de México.

Entre ellos destacan:

  • El tren AIFA–Pachuca, que fortalecerá la conectividad metropolitana y el transporte de mercancías.
  • La Plataforma Logística Hidalgo (Platah), punto neurálgico para el comercio y la distribución regional.
  • La vinculación con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ha potenciado el flujo de inversión y el desarrollo industrial en los municipios del sur del estado.

Estos proyectos forman parte de la estrategia integral del gobierno estatal para diversificar la economía, atraer inversiones y generar empleos formales.

Inversión, empleo y competitividad en Hidalgo

Con una variación anual de 5.7%, Hidalgo no solo encabeza el crecimiento económico del país, sino que también se consolida como un líder nacional en empleo formal, inversión extranjera directa y desarrollo industrial sostenible.

Hasta la primera mitad de 2025, la entidad ha registrado inversiones superiores a los 117 mil millones de pesos, fortaleciendo su posición como destino confiable para los sectores automotriz, logístico, energético y de manufactura avanzada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use