Este 2 de noviembre, Santa Ana Hueytlalpan en Tulancingo se celebrará la Feria del Mole 2025. El evento comenzará a las 12:00 horas en el Arco Techo Comunidad, con actividades gastronómicas, artísticas y culturales para toda la familia.
TE PUEDE INTERESAR: DIF Hidalgo activa protocolo de emergencia: 215 personas atendidas con puente aéreo humanitario
¿Qué actividades habrá en la Feria del Mole en Tulancingo 2025?
La Feria del Mole en Tulancingo 2025 incluye la pasarela de indumentaria típica y el 17° Concurso del Mole. En este concurso las recetas tradicionales competirán para conseguir el título del mejor mole de la región. Además, habrá un Concurso de Oratoria Infantil en lengua otomí, que resalta la herencia cultural y lingüística.
La feria también ofrece una amplia variedad de artesanías elaboradas por talentosos productores locales. Los que vayan podrán disfrutar de un día lleno de color, música y gastronomía, en un ambiente familiar y festivo que pone en valor las tradiciones de Hidalgo.
El mole, protagonista y símbolo cultural
El mole se convierte en el centro del evento y una de las festividades más esperadas en Tulancingo. Chefs y cocineras locales participarán en la competencia presentando variedades que reflejan la tradición y el sabor único de la región.
La Feria del Mole en Tulancingo 2025 celebra el platillo y además, fomenta el orgullo cultural y fortalece la identidad comunitaria. Espera descubrir sabores que invitan a chuparse los dedos y a disfrutar de la riqueza gastronómica mexicana.
¿Cuándo y dónde será la Feria del Mole en Tulancingo 2025?
- Fecha: 2 de noviembre
- Lugar: Santa Ana Hueytlalpan, Tulancingo
- Horario: Inicio a las 12:00 horas en Arco Techo Comunidad
TE PUEDE INTERESAR: Revelan infidelidad de Pepe Madero que rompió amistad en PXNDX
La Feria del Mole 2025 es una oportunidad para conocer y celebrar las tradiciones culinarias y culturales de Hidalgo. Reúne a familias y visitantes en una jornada con actividades para todos los gustos. La cita es para saborear el mole auténtico y disfrutar del arte y cultura local.