El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más frecuentes entre mujeres en todo el mundo, y su prevención es fundamental para reducir la mortalidad y mejorar la detección temprana. Especialistas en salud recomiendan una combinación de hábitos de vida saludable, chequeos médicos periódicos y conocimiento de los factores de riesgo para minimizar la probabilidad de desarrollar esta enfermedad.
En Grupo Hoy te compartimos los consejos sobre cómo evitar el cáncer de mama.
1. Mantener un peso saludable
El sobrepeso incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de mama, especialmente después de la menopausia. Se recomienda llevar una dieta equilibrada y mantener un índice de masa corporal adecuado.
2. Realizar actividad física con regularidad
Entre los principales consejos para evitar el cáncer de mama, ejercitarse al menos 30 minutos al día fortalece el sistema inmunológico y regula las hormonas. Caminar, nadar o practicar yoga son actividades recomendadas.
3. Seguir una alimentación balanceada
Consumir frutas, verduras, cereales integrales y reducir el consumo de grasas saturadas ayuda a disminuir la inflamación y mantener un equilibrio hormonal saludable.
4. Limitar el consumo de alcohol
Diversos estudios han demostrado que el alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama. Se aconseja evitar su consumo o hacerlo de manera muy moderada.

LEE TAMBIÉN: Hidalgo registra 25 nuevos casos de dengue en octubre
5. Evitar el tabaquismo
El tabaco no solo afecta los pulmones, sino también incrementa las probabilidades de desarrollar cáncer de mama. Abandonar el hábito reduce notablemente el riesgo.
6. Amamantar cuando sea posible
La lactancia materna ofrece beneficios tanto para el bebé como para la madre, ya que contribuye a disminuir la exposición a hormonas asociadas con este tipo de cáncer.
7. Controlar tratamientos hormonales
El uso prolongado de terapias hormonales debe realizarse solo bajo supervisión médica, ya que puede elevar el riesgo de padecer cáncer de mama.
8. Realizar autoexploraciones mensuales
Detectar cambios a tiempo salva vidas. Se recomienda realizar la autoexploración mamaria a partir de los 20 años, una vez al mes, preferentemente después del ciclo menstrual.

9. Acudir a chequeos médicos periódicos
Entre los consejos para prevenir en cáncer de mama, especialistas sugieren acudir al médico para revisiones anuales y, a partir de los 40 años, realizarse mastografías regularmente para detectar cualquier anomalía.
10. Conocer los antecedentes familiares
Las mujeres con familiares que han tenido cáncer de mama deben comunicarlo a su médico para recibir seguimiento especializado y estudios genéticos si es necesario.
Adoptar estos 10 consejos, combinados con un seguimiento médico constante, puede marcar la diferencia en la prevención del cáncer de mama, aumentando la detección temprana y mejorando las posibilidades de tratamiento exitoso. La conciencia, la prevención y un estilo de vida saludable siguen siendo las herramientas más efectivas para proteger la salud de las mujeres.