¿De cuánto será la multa por no tramitar tu CURP biométrica?

Multa CURP Biométrica Multa CURP Biométrica
Las multas por no tramitar tu CURP biométrica iniciarán en 2026. Imagen: FreePik

A partir del 2026, la CURP biométrica se convertirá en un documento obligatorio para los ciudadanos mexicanos, por lo que muchos se preguntan si no tramitarlo te hará hacedor de una multa y de cuánto será el monto. Este instrumento incluirá datos personales y biométricos para garantizar una identificación más segura en trámites oficiales y programas sociales.

En Grupo Hoy te platicamos de este procedimiento que inicia en enero del 2026.

¿Qué es la CURP biométrica y cómo funcionará?

Antes de explorar sus posibles multas, debemos entender cómo funciona la CURP biométrica. La incorporación de datos biométricos permitirá verificar la identidad de las personas de manera más confiable en diversas instituciones del país.

La CURP Biométrica incluye los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Sexo
  • Fotografía digital
  • Huellas dactilares
  • Firma electrónica
  • Número de folio
  • Código QR.

El trámite se realizará de manera presencial en módulos del Registro Civil y dependencias de la Secretaría de Gobernación, donde se recopilarán documentos oficiales y se capturarán huellas, fotografía y firma electrónica. El decreto que regula su creación entró en vigor el 17 de julio de 2025, y la implementación será gradual en todas las entidades del país.

LEE TAMBIÉN: Taiwán entrega apoyos y bicicletas en Hidalgo tras las lluvias

¿De cuánto es la multa por no tramitar tu CURP Biométrica y cuánto pagarán?

Aunque el trámite será gratuito para los ciudadanos, la Ley General de Población contempla sanciones económicas para las instituciones públicas y privadas que no adopten la CURP biométrica. Las multas pueden ir de 10 mil a 20 mil veces el valor diario de la UMA, lo que equivale a $1,134,000 a $2,268,000 pesos en 2025.

Las multas por no tramitar la CURP Biométrica aplicarán únicamente a las instituciones que incumplan con integrar, solicitar o validar la CURP biométrica en los trámites o servicios que la ley exige. Aunque los ciudadanos no recibirán multas directas, quienes no tramiten su nueva CURP podrían enfrentar limitaciones en la realización de trámites legales, administrativos o sociales a partir de 2026.

Multa CURP Biométrica
Imagen: FreePik

Plazos para tramitiar la CURP Biométrica para los ciudadanos

El uso de la CURP biométrica será obligatorio desde 2026, y el gobierno federal desarrollará los mecanismos para que los ciudadanos puedan tramitarla en todas las entidades del país. La actualización incluye la integración de datos biométricos y digitales, con el fin de modernizar la identificación oficial y garantizar la seguridad y eficiencia en los procesos de registro de personas y programas sociales.

La CURP biométrica representa un paso importante hacia la modernización administrativa en México, para que los ciudadanos realizen sus trámites con mayor seguridad. Debido a esto, es importante estar al pendiente de las multas por no tramitar tu CURP Biométrica.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use