Uno de los montajes más emblemáticos del teatro llega a Hidalgo. Mentiras, el musical se presentará en Pachuca a inicios de noviembre. Se trata de una sorpresa tras el éxito que la producción tuvo en Prime Video con la actuación de Belinda y Regina Blandón.
Bajo la dirección de José Manuel López Velarde, esta obra se ha consolidado como un referente cultural y escénico en México, con miles de funciones y un público fiel que ha acompañado su trayectoria a lo largo de los años. Con un guion ágil y lleno de referencias a la cultura popular, Mentiras combina teatro musical, comedia y melodrama, logrando una experiencia inmersiva en la memoria colectiva de toda una generación.
TAMBIÉN LEE: Protesta en el “Huixmi” deja sin recolección de basura a varias colonias
La trama gira en torno a cuatro mujeres que descubren haber compartido al mismo hombre. Reunidas en su funeral, enfrentan una serie de revelaciones que entrelazan el amor, la traición y la amistad, todo acompañado por los himnos musicales de la década, interpretados originalmente por figuras como Yuri, Amanda Miguel, Daniela Romo y Lupita D’Alessio.
¿Quiénes integrarán el elenco de Mentiras El Musical en Pachuca?
- Sofía Richy como Daniela
- Lucía Madariaga como Lupita
- Caro Vélez en el papel de Yuri
- Jimena Cornejo como Dulce
- Juan Solo como Emmanuel
- Mariana Almazzi como Manoela
TAMBIÉN LEE: Retiran nombre y busto de David Ben Gurión en Parque Cultural de Pachuca por presión ciudadana
¿Cuándo, dónde y precio de boleos?
Será el próximo 6 de noviembre en el Auditorio Explanada de Pachuca a las 21:00 horas cuando se presente esta puesta en escena que promete revivir los grandes éxitos de la música pop de los años 80.
Los precios dependerán del asiento que prefieras comprar:
- Platino: 2,500 pesos
- Dorada: 2,200 pesos
- Blanca: 1,900 pesos
- Lila: 1,600 pesos
- Roja: 1,300 pesos
- Azul: 1,000 pesos
- Verde: 700 pesos
TAMBIÉN LEE: Fallece Diane Keaton, ícono de Hollywood, a los 79 años
Con su presentación en Pachuca, Mentiras, el musical reafirma su vigencia y su capacidad de conectar con el público a través de la música y las emociones que definieron el pop mexicano.