Presas de Hidalgo registran altos niveles de almacenamiento tras intensas lluvias

Presas en Hidalgo Presas en Hidalgo
Al menos 4 presas mostraron derrames al exeder el nivel límite en sus instalaciones. Imagen: FreePik

A pesar de que el nivel de almacenamiento global en las presas de Hidalgo se ubica en 89.3 por ciento, cuatro de ellas ya superaron su capacidad. De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esto es resultado de un año con lluvias intensas y constantes que han provocado derrames y desfogues controlados para disminuir riesgos a la población.

Taxhimay y Endhó, entre las presas con mayor sobresaturación

La presa Taxhimay, localizada en Tepeji del Río, encabeza la lista al alcanzar un 109 por ciento de almacenamiento y presentar un derrame de 4.350 metros cúbicos por segundo (m³/s). Le sigue la presa Endhó, que registra un 102 por ciento de su capacidad, con un desfogue de 90.142 m³/s.

En tanto, las presas Requena y Vicente Aguirre reportan 100.3 por ciento de almacenamiento, mientras que la presa Rojo Gómez se mantiene en 99.9 por ciento, lo que ha motivado la implementación de desfogues preventivos para evitar desbordamientos y afectaciones en zonas aledañas.

Niveles en las presas de Hidalgo:

  • Tepeji del Río (109%)
  • Endhó (102%)
  • Requena (100%)
  • Vicente Aguirre (100%)
  • Rojo Gómez (99%)

LEE TAMBIÉN: Individuo recibe condena histórica de 50 años por feminicidio en Hidalgo

Regiones vecinas también muestran embalses al límite

La situación crítica de las presas no se limita a Hidalgo. En la región Golfo Norte, la presa La Esperanza se encuentra al 100 por ciento de su capacidad. Mientras tanto, la Fernando Hiriart Balderrama, en Zimapán, alcanza un 99 por ciento, muy cerca de su límite máximo.

Estas cifras reflejan la presión que las precipitaciones constantes han generado en los principales embalses. Esto obliga a las autoridades a realizar maniobras de control de manera recurrente.

Conagua mantiene vigilancia en Presas de Hidalgo

La Conagua informó que los desfogues realizados en presas como Rojo Gómez forman parte de los protocolos de seguridad hídrica. Estas acciones buscan regular los niveles de agua de manera controlada y proteger a la población de posibles inundaciones.

Aunque el almacenamiento promedio de las Presas en Hidalgo disminuyó levemente en comparación con la semana anterior, la sobresaturación de varios embalses confirma la necesidad de una supervisión constante y de la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales. El objetivo central es garantizar la seguridad de las comunidades cercanas y reducir riesgos derivados de la temporada de lluvias.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use