Una explosión en Tetepango provocó este lunes 23 de septiembre un fuerte incendio en una camioneta que se abastecía de hidrocarburo a través de una toma clandestina de Petróleos Mexicanos (Pemex). El hecho ocurrió en la comunidad de Ulapa y generó la movilización de cuerpos de emergencia y seguridad de la zona.
De acuerdo con los reportes oficiales, la unidad permanecía conectada al ducto cuando estalló. Tras el estallido, los vecinos de la zona solicitaron la intervención de bomberos mediante el número de emergencias 911 para atender a las posibles personas lesionadas.
Movilización de bomberos y autoridades en Ulapa
Elementos de Bomberos, Protección Civil, Seguridad Pública y personal de Pemex acudieron al lugar para atender el siniestro. La explosión provocó una llamarada de gran magnitud y una densa columna de humo visible a varios metros de distancia, lo que incrementó la preocupación de la población.
Las autoridades confirmaron que no se registraron pobladores afectados. Sin embargo, varias familias decidieron desalojar sus hogares de manera preventiva hasta que la zona se declaró fuera de peligro. Los bomberos sofocaron las llamas y personal especializado de Pemex clausuró la toma clandestina para evitar fugas adicionales de combustible.
LEE TAMBIÉN: Puebla vs Pachuca 2025: Día, hora y dónde ver el partido de la Jornada 10 de Liga MX
Restos encontrados en la camioneta calcinada
Dentro de la camioneta incendiada se localizaron rejillas metálicas utilizadas para transportar bidones de hasta mil litros de capacidad. Este hallazgo confirmó que la unidad estaba destinada al traslado ilegal de grandes volúmenes de hidrocarburo.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que se abrió una investigación para identificar la procedencia del vehículo y a los responsables de la extracción ilícita de combustible.
El robo de hidrocarburos en la región del Valle del Mezquital
El municipio de Tetepango, junto con otras localidades del Valle del Mezquital, figura entre los puntos con mayor incidencia de tomas clandestinas. La presencia de ductos de Pemex en la zona ha convertido a estas comunidades en focos de operaciones ilícitas vinculadas al llamado “huachicol”.
Autoridades estatales y federales han reforzado la vigilancia en la región. No obstante, los incidentes relacionados con el robo de hidrocarburos continúan representando un riesgo para la seguridad de los habitantes.
La reciente explosión en Tetepango expone nuevamente el peligro que generan estas prácticas ilegales, que afectan a Pemex y a la economía nacional, además de poner en riesgo la vida de comunidades enteras.