Hidalgo entre los estados con menor costo económico de la inseguridad en México

Hidalgo entre los estados con menor costo económico de la inseguridad en México Hidalgo entre los estados con menor costo económico de la inseguridad en México
Foto: Facebook Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo

El estado de Hidalgo se colocó entre las 12 entidades con menor costo económico derivado de la inseguridad y el delito en México, según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

Durante 2024, Hidalgo registró una de las mayores disminuciones del país, con una baja del 18.3 % en el costo económico de la inseguridad, lo que lo posiciona como uno de los estados más destacados en la reducción de este indicador.

Costo económico de la inseguridad en Hidalgo

El informe del INEGI estima que la inseguridad representó un costo total de 5.4 mil millones de pesos en Hidalgo durante 2024, equivalente a un promedio de 4 mil 848 pesos por persona afectada.

Con esta cifra, la entidad se ubica dentro del grupo de menor costo a nivel nacional, mientras que 13 estados se clasificaron en un nivel medio y 7 en el nivel más alto.

Del gasto total estimado, el 48.7 % corresponde a medidas preventivas tomadas por los hogares, entre las que destacan:

  • Cambio de cerraduras.
  • Instalación de rejas.
  • Compra de perros guardianes.
  • Acciones conjuntas con vecinos para reforzar la seguridad.

Leer más: Hidalgo se consolida como líder nacional en crecimiento industrial en 2025

Menos hogares víctimas de delito en Hidalgo

La ENVIPE 2025 también refleja un avance en la reducción de delitos en el estado:

  • En 2024, el 23.8 % de los hogares hidalguenses fue víctima de algún delito, equivalente a 230 mil 196 hogares de un total de 967 mil 879.
  • En comparación con 2023, cuando la cifra alcanzó el 24.9 %, se observa una reducción de 1.1 puntos porcentuales.

Asimismo, la tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes bajó de 21 mil 164 en 2023 a 19 mil 272 en 2024, lo que representa una caída del 8.9 %.

En términos de género, se estimaron 20 mil 535 víctimas hombres y 18 mil 322 mujeres.

Fraude, el delito más frecuente en Hidalgo

El fraude se consolidó como el delito más común en Hidalgo durante 2024, con una tasa de 5 mil 997 casos por cada 100 mil habitantes.

Otros delitos frecuentes en la entidad fueron:

  • Extorsión.
  • Robo o asalto en la calle y transporte público.
  • Amenazas.

Este patrón coincide con lo observado en 19 entidades del país, lo que refleja una tendencia nacional.

En total, en Hidalgo se estimaron 616 mil 822 delitos en 2024, de los cuales el 49.1 % se cometió con la presencia de la víctima. Además, el 16.5 % de estos incidentes implicó algún tipo de agresión directa.

Denuncia y cifra negra en Hidalgo

Uno de los puntos más relevantes del estudio es la baja tasa de denuncia en Hidalgo:

  • Sólo el 11.5 % de los delitos se reportó ante las autoridades en 2024, por debajo del 13.9 % registrado en 2023.
  • En el 71.8 % de los casos denunciados se abrió una carpeta de investigación, lo que significa que apenas el 8.3 % de los delitos derivó en una investigación formal.

Esto refleja la persistencia de la llamada cifra negra, es decir, los delitos que no se denuncian o que no generan una acción judicial efectiva.

Los resultados de la ENVIPE 2025 confirman que Hidalgo se encuentra entre los estados con menor costo económico por inseguridad en México, con una reducción significativa en comparación con años anteriores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use