Antes de que finalice el 2025, la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semoth) confirmó que habrá un incremento en tarifa de transporte público en Hidalgo. La medida que impactará sobretodo a usuarios de unidades colectivas. Aunque aún no se define el incremento exacto ni la fecha de entrada, el ajuste se aplicará en los 84 municipios de la entidad.
¿Cuánto aumentará la tarifa de transporte público en Hidalgo?
Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Semoth, explicó que se lleva a cabo un estudio técnico y financiero que permitirá establecer el monto del incremento. El análisis considera el alza en los combustibles, el costo de mantenimiento de las unidades y la inflación que ha presionado a los concesionarios.
La funcionaria también destacó que el ajuste de la tarifa del transporte público en Hidalgo se aplicará de manera gradual: primero en las unidades convencionales de transporte colectivo, conocidas como Urvan, y posteriormente en la modalidad individual, es decir, taxis. Por otro lado, el sistema de transporte masivo Tuzobús no sufrirá modificaciones y mantendrá la tarifa actual de 10 pesos por viaje.
Transporte público convencional, el más afectado
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad y Transporte, la prioridad es responder a la solicitud de los concesionarios, quienes han planteado la necesidad de garantizar la continuidad del servicio. Sin embargo, también se busca cuidar la economía de los usuarios, pues dependen del transporte colectivo para trasladarse diariamente.
LEE TAMBIÉN: Aumentan casos de dengue clásico en la Huasteca durante la semana 36
Robles Gutiérrez subrayó que el incremento en tarifa del transporte público en Hidalgo no es improvisado. Sería un resultado de un proceso de análisis que busca fijar una tarifa equilibrada. En este sentido, se toman en cuenta estudios de movilidad y revisiones socioeconómicas que permitan establecer un aumento justo tanto para los concesionarios como para los usuarios.
Llamado de las autoridades ante el Incremento en tarifa de transporte público en Hidalgo
El anuncio ha generado expectación en la ciudadanía. Sectores como estudiantes y trabajadores han expresado preocupación por el impacto que el incremento pueda tener en la economía familiar, pero al mismo tiempo solicitan que el ajuste venga acompañado de mejoras en la calidad y seguridad del servicio.

La Semoth adelantó que, una vez concluido el estudio, se dará a conocer oficialmente el porcentaje del incremento en tarifa de transporte público en Hidalgo y la fecha de aplicación. Mientras tanto, continúan las reuniones con transportistas y representantes de usuarios para atender inquietudes y lograr un consenso en beneficio de la movilidad en la entidad.