Comienza en Hidalgo la recolección de firmas para la Revocación de Mandato de Julio Menchaca

Comienza en Hidalgo la recolección de firmas para la Revocación de Mandato de Julio Menchaca Comienza en Hidalgo la recolección de firmas para la Revocación de Mandato de Julio Menchaca
Foto: Freepik

Este pasado domingo 14 de septiembre, ciudadanos instalaron la primera mesa pública para recabar firmas en apoyo a la solicitud de Revocación de Mandato del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, en el emblemático Reloj Monumental de Pachuca.

El ejercicio, respaldado por promoventes registrados ante el Instituto Nacional Electoral (INE), es encabezado por el activista Tonatiuh Herrera, integrante de la agrupación Izquierda Unida, quien aseguró que este mecanismo es una herramienta ciudadana fundamental para evaluar el desempeño de los gobernantes.

Primer paso del proceso de revocación de mandato en Hidalgo

En entrevista, Tonatiuh Herrera explicó que el proceso comenzó formalmente el 6 de septiembre, cuando distintos grupos se registraron como promoventes ante el INE. Desde esa fecha se han recabado firmas de manera privada, pero esta es la primera mesa pública en Pachuca, donde también se capacitó a auxiliares en el uso de la aplicación oficial del instituto electoral.

“Este es un instrumento que hay que usar. El periodo de seis años puede ser muy largo para un gobernador. Este mecanismo permite a la ciudadanía evaluar a mitad del camino”, declaró Herrera.

¿Cómo funciona la recolección de firmas para la revocación de mandato?

Los ciudadanos que deseen participar únicamente deben presentar su credencial de elector (INE). A través de la aplicación digital del INE se captura la información, incluyendo fotografía y firma electrónica. El proceso es rápido: menos de un minuto si el auxiliar ya domina la plataforma.

La meta estatal es reunir aproximadamente 236 mil firmas, que representan el 10% del padrón electoral de Hidalgo. En el caso de Pachuca, se espera alcanzar alrededor de 7 mil apoyos.

Leer más: Hidalgo fuera de los extremos en suicidios en 2024 con tasa de 6.8, según INEGI

Extensión del ejercicio a otros municipios

El movimiento no se limita a Pachuca. De acuerdo con Herrera, auxiliares también realizan labores de recolección en Ixmiquilpan, Tula, Huejutla, Calnali, Actopan y Mixquiahuala, donde se están instalando mesas y capacitando equipos locales para familiarizarse con la aplicación digital.

Las jornadas de recolección continuarán hasta el 5 de diciembre, con mayor presencia en fines de semana en espacios concurridos como el Reloj Monumental y la Plaza Constitución.

Tres promoventes registrados en Hidalgo

Actualmente existen tres promoventes oficiales en Hidalgo ante el INE, incluyendo uno registrado a nombre del propio gobernador Julio Menchaca. En el caso del grupo encabezado por Herrera, ya cuentan con más de 40 auxiliares activos en 15 municipios.

“El objetivo no es estar de acuerdo o en contra, sino usar esta herramienta que ya contempla la ley. Si queremos saber si funciona, hay que probarla”, enfatizó el activista.

La instalación de estas mesas de recolección marca el inicio visible del proceso de revocación de mandato en Hidalgo, un mecanismo de democracia participativa que permite a los ciudadanos decidir si un gobernador debe continuar o no en el cargo antes de terminar su periodo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use