La Feria del Empleo de Hidalgo 2025 se llevará a cabo el próximo jueves 18 de septiembre en la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), como parte de su 17 aniversario. Busca generar un espacio de vinculación entre empresas y profesionistas, con sueldos que van desde 15 mil pesos para licenciados en diseño de modas hasta 25 mil pesos o más para operadores full de quinta rueda.
Requisitos para la Feria del Empleo Hidalgo 2025
El evento está abierto a todas las personas interesadas, sin límite de edad. Para participar será necesario acudir con Currículum Vitae y una solicitud de empleo llena. La feria se realizará en las instalaciones de la UPMH en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, a través del Servicio Nacional de Empleo, explicó que la Feria del Empleo Hidalgo 2025 permitirá a los buscadores de empleo tener contacto directo con reclutadores y acceder a procesos de contratación inmediatos.
LEE TAMBIÉN: Refuerzan vigilancia de pipas de gas en Hidalgo
Feria del Empleo Hidalgo 2025: Información para el registro
Las compañías que deseen participar deberán registrarse en línea a través de la convocatoria de la Secretaría del Trabajo. Se solicitan datos como los siguientes:
- Nombre de la empresa
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Giro comercial
- Domicilio
- Municipio
- Descripción de las vacantes y número de plazas
Además, las empresas recibirán acompañamiento institucional durante todo el proceso y podrán difundir sus ofertas laborales en un espacio de contacto directo con talento calificado.
Inclusión laboral en la Feria del Empleo Hidalgo 2025
Un aspecto central del encuentro será la inclusión laboral. Las empresas podrán registrar vacantes destinadas a sectores específicos de la población como personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres en situación de violencia, migrantes, jóvenes recién egresados e integrantes de la comunidad LGBTIQ+.

De esta forma, la Feria del Empleo Hidalgo 2025 no solo representa una plataforma para cubrir plazas disponibles, sino también una oportunidad para promover la equidad y la diversidad en el ámbito laboral.
Con este esfuerzo, la UPMH y la Secretaría del Trabajo reafirman su compromiso con el desarrollo económico del estado, al tiempo que fortalecen la vinculación entre profesionistas y empleadores.