El municipio de Mineral de la Reforma hizo historia al convertirse en el primer municipio de Hidalgo en contar con espacios Pet Friendly dentro de la presidencia municipal. Bajo el liderazgo del alcalde Eduardo Medécigo Rubio, se develaron placas que identifican las áreas aptas para recibir a las mascotas, lo que representa un paso significativo en la inclusión y bienestar de las familias y sus animales de compañía.
Espacios Pet Friendly en oficinas municipales
Con esta iniciativa, los ciudadanos pueden realizar sus trámites sin dejar a sus mascotas en casa. Ahora, las oficinas municipales cuentan con identificadores Pet Friendly, garantizando un entorno seguro, amigable y accesible tanto para las personas como para sus animales de compañía.
La medida busca fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia las mascotas, integrando a la administración pública en un modelo más inclusivo y cercano a la ciudadanía.
Leer más: Charlyn Corral lidera el Ranking Mundial de Goleadoras 2025 con 35 anotaciones
Un compromiso con las familias y sus animales de compañía
Asimismo, el alcalde Eduardo Medécigo Rubio destacó durante la inauguración:
“Reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad. Hoy nos convertimos en el primer municipio de Hidalgo en ser un espacio Pet Friendly. Queremos que Mineral de la Reforma sea un lugar donde las familias y sus animales de compañía sean bienvenidas”.
Estas palabras reflejan la visión de un gobierno municipal que apuesta por la convivencia armónica, la inclusión social y el fortalecimiento de los lazos familiares a través del cuidado responsable de los animales.
Mineral de la Reforma marca tendencia en Hidalgo
Por otro lado, la apertura de espacios Pet Friendly en Mineral de la Reforma no solo responde a una necesidad de las familias, sino que también marca un precedente para otros municipios de Hidalgo y del país. Este tipo de iniciativas refuerzan la imagen de una comunidad moderna, incluyente y respetuosa con los derechos de los animales.
Además, al ser pionero en esta acción, Mineral de la Reforma se proyecta como un referente estatal en materia de bienestar animal y convivencia ciudadana.
El alcalde extendió la invitación a todos los habitantes a aprovechar estos nuevos espacios inclusivos y sumarse al cuidado de los animales de compañía. Con ello, se busca construir una sociedad más empática y consciente, donde las mascotas también formen parte activa de la vida comunitaria.