Desfogue de la presa Zimapán provoca inundaciones e incomunica a comunidades

Desfogue de la presa Zimapán Desfogue de la presa Zimapán
El desfigue de la presa de Zimapán inició el pasado fin de semana. Imagen: FreePik

El desfogue de la presa Zimapán, iniciado el pasado fin de semana, generó inundaciones en caminos y dejó incomunicadas a dos comunidades del municipio de Zimapán. Autoridades estatales y municipales ya activaron operativos de protección civil y entregaron apoyos a los habitantes afectados, informó el Gobierno de Hidalgo.

Inundaciones y comunidades incomunicadas

La apertura de compuertas, bajo responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), provocó la elevación de los ríos Carrizal y Moctezuma. Esto ocasionó el anegamiento de los accesos a San Cristóbal y Las Vegas, comunidades que suman 110 habitantes y que permanecen incomunicadas.

Desfogue de la presa Zimapán
Imagen: FreePik

Se reportó la erosión del camino hacia Las Adjuntas, que restringe el paso a vehículos pequeños y dificulta la movilidad de los habitantes de las comunidades. Estos incidentes reflejan los impactos directos del desfogue de la presa Zimapán en la infraestructura local.

LEE TAMBIÉN: Detienen a líder del Cartel de Tláhuac en Pachuca

Acciones de atención y apoyo

La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, junto con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), instaló un Puesto de Mando municipal en Las Adjuntas. En las acciones participan la Defensa Nacional, Protección Civil estatal y municipal, así como Seguridad Pública.

Entre las medidas inmediatas destacan la entrega de 200 despensas a las familias afectadas, la comunicación constante con delegados de San Cristóbal y Las Vegas —quienes reportaron suministros para cuatro días— y la coordinación de helipuertos provisionales para garantizar el envío de ayuda aérea.

Autoridades recomendaron la presencia de brigadas médicas en Las Adjuntas para prevenir enfermedades como el dengue.

Daños a infraestructura y respuesta del gobierno

De acuerdo con un dictamen de la SIPDUS, será necesaria maquinaria pesada para rehabilitar los tramos carreteros afectados y restablecer la conectividad terrestre. Estos trabajos se realizarán de manera coordinada con autoridades municipales.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use