Este 22 de agosto de 2025, Simey Olvera compartió un balance de los logros alcanzados en Hidalgo, respondiendo con cifras concretas a críticas de la oposición. La senadora resaltó reducciones en pobreza, mejoras en acceso a servicios básicos y avances en educación, asegurando que estos resultados se traducen en una mejor calidad de vida para la población.

Indicadores que muestran progreso
Olvera destacó que el rezago educativo pasó de 20% en 2022 a 18% en 2025, lo que representa miles de estudiantes con mayores oportunidades de aprendizaje. Además, el número de hogares sin servicios básicos como agua, luz o drenaje bajó de 28 por cada 100 en 2016 a 18 por cada 100 este año.
La senadora también resaltó una disminución del 10% en la población sin seguridad social en comparación con 2016. En materia de alimentación, el porcentaje de personas sin acceso adecuado se redujo de 28 a 16 por cada 100 en menos de una década.
A nivel nacional, se reconoció que más de 13 millones de mexicanos han salido de la pobreza desde 2018, una cifra que refleja la efectividad de las políticas de bienestar implementadas en este periodo.
LEE TAMBIÉN: Educación en Hidalgo: útiles y uniformes gratuitos para todos

Resultados que respaldan la gestión
Olvera subrayó que estos avances son fruto de un enfoque de trabajo con sentido social y administración eficiente de los recursos públicos. Señaló que las mejoras no son solo porcentajes, sino cambios reales en la vida de las familias hidalguenses.
Con este panorama, la senadora reafirmó que continuará impulsando políticas que fortalezcan el bienestar y el desarrollo en la entidad.