Internet de banda ancha llega a 220 escuelas rurales en Hidalgo. El gobierno estatal anunció la conexión de Telesecundarias y Telebachilleratos Comunitarios en comunidades apartadas, con tecnologías de microondas, fibra óptica y redes inalámbricas. El proyecto busca garantizar que más estudiantes y docentes tengan acceso a herramientas digitales y materiales educativos actualizados.
La iniciativa forma parte de la estrategia educativa encabezada por el gobernador Julio Menchaca, con apoyo del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Naty Castrejón. Ambos han destacado que esta acción responde a una demanda que, en el pasado, permaneció sin atención, afectando el aprendizaje en zonas marginadas. Hoy, la conectividad abre nuevas oportunidades para la enseñanza, la capacitación en línea y el acceso a información de calidad.

Beneficios directos para la comunidad escolar
El acceso a internet permitirá que más de 220 planteles integren plataformas educativas, recursos digitales y modelos de aprendizaje a distancia. Esto beneficia a estudiantes y docentes, además de familias que carecen de conexión en sus hogares, fortaleciendo así la continuidad académica.
El gobierno de Hidalgo busca que esta red de conectividad reduzca la brecha tecnológica y favorezca la igualdad de condiciones en la educación pública. Esta medida, además, se alinea con el lema estatal “Hidalgo está mejorando”, impulsando un modelo en el que la tecnología se convierte en aliada del aprendizaje.
LEE TAMBIÉN: Educación en Hidalgo: útiles y uniformes gratuitos para todos

Una inversión hacia la educación del futuro
Conectar a internet a las escuelas rurales también permite que los centros educativos se vinculen con programas de actualización docente y nuevas metodologías de enseñanza. El gobierno estatal afirmó que esta es solo una primera etapa de un plan que ampliará la cobertura digital a más comunidades.