Más de 21 mil estudiantes de Hidalgo reciben lentes gratuitos

lentes gratuitos Hidalgo lentes gratuitos Hidalgo
El propósito de la estrategia es facilitar el aprendizaje de estudiantes de Hidalgo Imagen: FreePik

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), dirigida por Naty Castrejón, en coordinación con el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), benefició durante el ciclo escolar 2024-2025 a 21 mil 788 estudiantes de educación básica con lentes graduados gratuitos, como parte del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”.

Esta iniciativa busca detectar y corregir deficiencias visuales que afectan el rendimiento de niñas, niños y adolescentes. Se aplicaron un total de 72 mil 987 exámenes optométricos en escuelas primarias y secundarias públicas de la entidad. Esto permitió identificar padecimientos como miopía, hipermetropía, astigmatismo y ambliopía.

Garantizar igualdad de oportunidades educativas

Impulsada por la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, la estrategia busca eliminar barreras que obstaculizan aprender. El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, destacó que estos programas contribuyen a que cada alumno alcance su máximo potencial.

“Ver Bien para Aprender Mejor” es una de las principales acciones de inclusión educativa en el estado. Esto, al garantizar que los estudiantes reciban atención oftalmológica y los apoyos necesarios sin costo alguno, reforzando así el derecho a la educación en condiciones de igualdad.

LEE TAMBIÉN: Proponen en Hidalgo fijar el segundo fin de semana de octubre para el Festival Internacional del Paste

Primera etapa del programa

En colaboración con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, se SEPH realizó 64 mil 907 exámenes optométricos en los siguientes municipios:

  • Tulancingo
  • Cuautepec
  • Tizayuca
  • Tolcayuca
  • Tula
  • Apan
  • Tepeapulco
  • Tlanchinol
  • Mineral de la Reforma

Como resultado, 20 mil 113 estudiantes de nivel básico recibieron lentes graduados que mejorarán su visión y, con ello, su desempeño escolar.

Segunda etapa y atención en casas de asistencia

Durante la segunda mitad del ciclo escolar, las brigadas del programa se trasladaron a San Agustín Tlaxiaca, donde practicaron 3 mil 760 estudios de la vista, beneficiando a 898 alumnos. Posteriormente, en Atotonilco el Grande se aplicaron 4 mil 218 exámenes optométricos, lo que permitió dotar de lentes graduados a 746 estudiantes.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use