Hidalgo atraviesa uno de los periodos de mayor avance en su historia reciente. Entre 2022 y 2024, 154 mil personas mejoraron sus condiciones de vida y dejaron atrás la pobreza, según datos del INEGI. El porcentaje de población en esta situación pasó de 41 % a 35.3 %, un cambio notable que refleja el impacto de políticas integrales impulsadas por el gobernador Julio Menchaca.
Disminución de pobreza en Hidalgo: Mejoras que se sienten en la vida diaria
Los cambios se reflejan en cifras, además de en la vida de miles de familias. En vivienda, 184 mil personas ahora cuentan con servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad, reduciendo la carencia de 24.5 % a 18.2 %.
En alimentación, 72 mil personas más acceden a una dieta nutritiva y de calidad, mientras que la disminución del rezago educativo beneficia a 50 mil habitantes, ampliando sus oportunidades de aprendizaje. Estas mejoras representan transformaciones concretas en la vida cotidiana y en el bienestar familiar.

Inversión industrial y creación de empleo
El crecimiento económico es crucial para este cambio. Hidalgo atrajo más de 117 mil millones de pesos en capital productivo, lo que convirtió al estado en el de mayor crecimiento industrial del país.
Esta estrategia permitirá generar 157 mil nuevos empleos formales, fortaleciendo los ingresos de las familias y mejorando la estabilidad económica de comunidades enteras. La combinación de inversión productiva y empleo creó un círculo virtuoso que potencia la reducción de la pobreza.

Programas sociales ampliados y presupuesto histórico
El gobierno estatal también reforzó la atención directa a la población vulnerable. De mil programas en 2022 se pasó a 3,600 actualmente, con un presupuesto que creció 44.56 % entre 2023 y 2025, alcanzando 8,552 millones de pesos.
Estos recursos se destinan a fomentar el empleo juvenil, apoyar emprendimientos, mejorar viviendas y reducir el rezago educativo, contribuyendo de manera decisiva a que más de 150 mil personas superaran la pobreza.
Hidalgo registra avances importantes en distintos indicadores sociales y económicos. La combinación de inversión productiva, creación de empleo y programas sociales contribuye a mejorar las condiciones de vida de miles de personas.