Hidalgo intensifica esfuerzos para la detección y prevención del VIH

VIH Hidalgo VIH Hidalgo

Bajo la dirección del gobernador Julio Menchaca Salazar, Hidalgo ha ampliado su programa para detectar VIH, aplicando 231,164 pruebas rápidas en todo el estado. Este esfuerzo busca identificar oportunamente a las personas infectadas y asegurar que reciban tratamiento y apoyo integral desde el primer momento.

Prioridad en jóvenes y grupos vulnerables

La campaña se concentra en personas sexualmente activas, principalmente jóvenes entre 15 y 39 años. Además, se dirige a colectivos con mayor riesgo, como la comunidad LGBTIQ, trabajadores sexuales y personas con múltiples parejas. Para aumentar el alcance, se han sumado organizaciones civiles, colectivos sociales y promotores comunitarios que llevan información y apoyo a distintos sectores.

Trabajo conjunto para mejores resultados

El gobierno estatal fortalece la colaboración entre profesionales de salud y personal de prevención en clínicas y hospitales. Esto garantiza la correcta aplicación de las pruebas y un seguimiento ágil para quienes resulten positivos, facilitando el acceso a tratamientos que mejoran la calidad de vida y reducen la transmisión.

Respaldo legislativo de Hidalgo para ampliar la prevención del VIH

En el Congreso local, el diputado Arturo Gómez Canales presentó un exhorto para que la Secretaría de Salud federal intensifique las acciones contra el VIH, enfocándose en grupos vulnerables. Destacó que, aunque la lucha contra este virus ha sido constante desde los años 80, aún falta reforzar la educación, la sensibilización y las campañas preventivas.

El legislador también mencionó la importancia de cumplir con la Agenda 2030 para erradicar enfermedades como el VIH antes de esa fecha. Pidió a las autoridades que amplíen el acceso a pruebas, tratamientos antirretrovirales y promuevan la eliminación del estigma hacia quienes viven con VIH.

Garantizar derechos y detener nuevos contagios

Gómez Canales enfatizó la necesidad de proteger los derechos de las personas con VIH, asegurando su acceso a servicios de salud sin discriminación. Recalcó que México registra más de 15,000 nuevos casos anuales y urgió a reforzar la prevención para reducir esta cifra. El exhorto fue sometido a votación en el pleno del Congreso del Estado.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use