Hidalgo moviliza maquinaria y fuerzas armadas para atender daños en Tezontepec de Aldama

Hidalgo Tezontepec de Aldama Hidalgo Tezontepec de Aldama

El gobierno estatal reaccionó de inmediato para hacer frente a los estragos provocados por las intensas lluvias del pasado viernes en Tezontepec de Aldama. La inversión en maquinaria y recursos, gestionada con el apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex) gracias a la intervención del gobernador Julio Menchaca, fortaleció la capacidad de respuesta en la zona.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible de Hidalgo, señaló que esta colaboración fue crucial para acelerar las labores de emergencia.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, se explicó que las fuerzas armadas también se sumaron con recursos humanos y materiales.

La 18/a Zona Militar, bajo la dirección del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Hugo Pedroza, desplegó elementos para implementar el Plan DN-III-E, que coordinó con la Guardia Nacional para remover árboles caídos, distribuir agua potable en cisternas y realizar limpieza y desazolve en viviendas afectadas.

Estas acciones demostraron que el gobierno prioriza la seguridad y bienestar de la población.

Movilización masiva para garantizar apoyo y prevención en Tezontepec de Aldama

Román Bernal Díaz, subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, informó que en total participaron 430 personas pertenecientes a los tres niveles de gobierno. La operación incluyó el uso de un amplio parque vehicular y maquinaria: un vehículo tipo Vactor, una pipa de 10 mil litros, 38 camionetas pick up, retroexcavadoras, ambulancias y motobombas, entre otros equipos especializados.

Estas herramientas permitieron atender diversas necesidades, desde la remoción de obstáculos hasta el suministro de agua potable.

Las lluvias registraron 55 milímetros por metro cuadrado entre las 16:00 y 20:00 horas, pero gracias a la alerta oportuna y la coordinación interinstitucional, se logró controlar la emergencia y evitar una tragedia mayor.

Durante un recorrido por las zonas afectadas, Sánchez García junto con el secretario de Gobierno y la alcaldesa Ana María Rivera Contreras, visitaron un punto crítico en la calle 5 de mayo. Ahí detectaron un socavón causado por la fractura del concreto, que obliga a construir un muro de 40 metros de largo por siete de alto para reparar el pavimento y prevenir futuros daños.

El gobierno de Hidalgo reafirma que en todas sus acciones mantiene el compromiso de “Primero el Pueblo”, enfocando recursos y esfuerzos para proteger y apoyar a las comunidades en momentos de necesidad.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use