La Verificación Vehicular Hidalgo 2025 tendrá un aumento tarifario del 15% para el segundo semestre del año, con excepción de la calcomanía “Exento”. Esta actualización se anunció el pasado 1 de julio en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) como parte del Programa de Verificación Vehicular Obligatorio.
El programa establece que aquellos vehículos de combustión interna matriculados en el estado de Hidalgo, o que circulen en el territorio, deberán cumplir con la verificación. Esta cumple el objetivo de reducir emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire, de acuerdo con lo previsto en las Normas Oficiales Mexicanas.
LEE TAMBIÉN: Claudia Sheinbaum consiguió un 80% de aprobación ciudadana
Costos actualizados por tipo de calcomanía
El aumento de precios de la Verificación Vehicular Hidalgo 2025 son los siguientes:
- Calcomanía Exento: 226.2 pesos (2 UMAs). Se mantiene igual al primer semestre.
- Calcomanía Doble Cero y Segundo Doble Cero: 1,370.77 pesos (12.12 UMAs), antes costaba 1,192 pesos.
- Calcomanía Cero: 685.38 pesos (6.06 UMAs), frente a los 596 pesos del semestre anterior.
- Calcomanías Uno, Dos y Voluntarios: 476.15 pesos (4.21 UMAs), anteriormente 413.94 pesos.
Dichos ajustes aplican para vehículos nuevos, seminuevos y antiguos según las especificaciones de combustible y modelo establecidas por el programa. La única excepción al aumento fue para vehículos exentos del proceso.
¿De cuánto son las multas por falta a la verificación vehicular en Hidalgo?
Las multas por verificación extemporánea serán exactamente los mimos. El monto mínimo aplica si el vehículo es presentado hasta seis meses fuera del plazo, con un costo de 7.5 UMAs (848.55 pesos). Si el retraso es mayor a seis meses y llega hasta un año o más, la sanción asciende a 15 UMAs (1,697.1 pesos).
Estas penalizaciones están vigentes tanto para el primer como para el segundo semestre del año 2025, de acuerdo con los lineamientos emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo.
Vehículos exentos de la verificación
El programa aclara que están exentos de la Verificación Vehicular Hidalgo 2025 los siguientes vehículos: autos antiguos, automotores de demostración, tractores agrícolas, maquinaria de construcción y minería, así como motocicletas.
Finalmente, con este ajuste, el gobierno estatal busca fortalecer su política ambiental, promoviendo la revisión periódica de las emisiones vehiculares como una herramienta clave para el cuidado del entorno.