Comienza en Hidalgo la obra del nuevo Centro de Alto Rendimiento a menos de un año del Mundial 2026

Comienza en Hidalgo la obra del nuevo Centro de Alto Rendimiento a menos de un año del Mundial 2026 Comienza en Hidalgo la obra del nuevo Centro de Alto Rendimiento a menos de un año del Mundial 2026
Foto: Freepik

Con una inversión superior a los 415 millones de pesos, el Gobierno de Hidalgo iniciará el próximo 10 de julio la construcción del Centro Deportivo de Alto Rendimiento, una obra de infraestructura deportiva de cobertura estatal que busca posicionar a la entidad como sede de entrenamiento rumbo al Copa Mundial de la FIFA 2026, a celebrarse en México, Estados Unidos y Canadá.

La construcción estará a cargo de la empresa Construcciones y Fabricados Metalmecánicos S.A. de C.V., ganadora de la licitación emitida por la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS). El contrato establece que la obra deberá entregarse el 28 de febrero de 2026, con un tiempo estimado de 234 días de trabajo continuo.

¿Qué incluirá el nuevo Centro Deportivo de Alto Rendimiento de Hidalgo?

El complejo deportivo tendrá instalaciones de primer nivel diseñadas para atletas de alto rendimiento, deportistas juveniles y público en general. De acuerdo con el proyecto ejecutivo, se contempla:

  • Infraestructura básica: sistemas hidráulicos, sanitarios y pluviales, sistema de riego, alumbrado general, adecuación eléctrica, estacionamiento, banquetas, trotapista y vialidades.
  • Instalaciones deportivas:
    • Dos canchas de frontón de 30 metros
    • Cancha de futbol 7
    • Plataformas para entrenamiento
    • Canchas de pádel
    • Skate park
    • Módulo de judo, box y luchas asociadas
    • Áreas para squash y raquetbol
    • Campo de atletismo y mejora en cancha de futbol
  • Zonas de servicio y recreación:
    • Cafetería, baños y tienda deportiva
    • Consultorio médico y bodega
    • Áreas de estar, bancas y mobiliario urbano
    • Pisos para juegos infantiles
    • Sistema de voz y datos
    • Edificios administrativos (A1 y B1)
    • Barda perimetral del polideportivo y acceso principal

Leer más: Festival de la Barbacoa en Ixmiquilpan impulsa la gastronomía en Hidalgo

Una apuesta de alto impacto: Deporte, inclusión y desarrollo social

El proyecto fue anunciado originalmente por el gobernador Julio Menchaca Salazar en septiembre de 2023, en su primer informe de gobierno, y confirmado con detalles en diciembre.

Su objetivo, aseguró el mandatario, es múltiple: posicionar a Hidalgo en el radar internacional como sede de entrenamiento de FIFA, pero también recuperar un espacio abandonado, con instalaciones inclusivas, sustentables y que fomenten la convivencia, el deporte y el combate a las adicciones.

“Queremos que este centro sea motivo de orgullo y desarrollo para la juventud hidalguense, con instalaciones de clase mundial”, declaró Menchaca.

FIFA y el Mundial 2026: ¿Podría Hidalgo ser sede de entrenamiento?

Uno de los principales alicientes del megaproyecto es atraer la atención de la FIFA como posible sede de concentración o entrenamiento para selecciones durante la Copa Mundial de 2026, cuya inauguración está programada para el 11 de junio y concluirá el 19 de julio.

Aunque Hidalgo no figura como ciudad anfitriona oficial, sus condiciones geográficas, de seguridad y conectividad lo colocan como una opción estratégica para equipos que busquen aclimatarse o trabajar fuera del bullicio mediático.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use