El gobierno de Hidalgo logró que Zapotlán y Tula fueran designados como Polos de Desarrollo Económico y Bienestar, una iniciativa estratégica del Plan México para dinamizar la economía regional. Estas zonas contarán con infraestructura especializada, beneficios fiscales focalizados y facilidades administrativas, con el fin de atraer inversiones y fortalecer sectores clave.
Marcelo Ebrard presentó los nuevos Polos de Desarrollo en la mañanera. Primero presentó los polos que ya están en marcha y prosiguió con los nuevos.

Criterios cumplidos: por qué Hidalgo fue seleccionado
La elección de Hidalgo respondió a un riguroso análisis técnico realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar. El Comité Intersecretarial de Selección federal validó que ambas ubicaciones cumplen con requisitos esenciales:
- Ubicación estratégica: cercanía a vías de comunicación como carreteras y ferrocarriles.
- Conectividad nacional e internacional: acceso eficiente a mercados clave.
- Suelo industrial y logístico disponible: con certeza jurídica, un avance frente a administraciones pasadas.
- Educación especializada: oferta de nivel medio superior y superior con enfoque técnico y tecnológico.
- Infraestructura garantizada: acceso a energía eléctrica, agua potable o tratada, gas natural y telecomunicaciones.
- Respeto a derechos indígenas y medio ambiente: exclusión de áreas naturales protegidas y comunidades indígenas.
Acciones previas: cómo Hidalgo se preparó para estos Polos de Desarrollo
Antes de la designación, la administración de Julio Menchaca Salazar ejecutó acciones clave para asegurar un desarrollo ordenado y sustentable:
- Regularización de inmuebles: legalización de terrenos estatales con vocación industrial.
- Estudios técnicos: realización de análisis de mecánica de suelos, hidrología y topografía.
- Energías limpias: impulso a proyectos de energía fotovoltaica y cogeneración.
- Planes maestros: diseño de estrategias de infraestructura y desarrollo económico a largo plazo.
Hidalgo no solo cumple con los requisitos federales, sino que ya avanza en proyectos concretos. Esta designación acelerará la llegada de inversión nacional y extranjera, generará empleos en sectores como logística, industria, desarrollo sustentable y economía circular, y posicionará al estado como un referente de crecimiento equilibrado.
Con esta decisión, el gobernador Julio Menchaca Salazar consolida a Hidalgo como un actor clave en el desarrollo nacional, garantizando mejores oportunidades para los hidalguenses.
Hidalgo avanza, y con él, México.