Cerca de cinco meses después que surgieran los comentarios sobre la apertura de librerías de la red del Fondo de Cultura Económica (FCE) en Tizayuca y Pachuca, autoridades del gobierno de Hidalgo dieron cuenta de la planeación de estos proyectos.
César Monroy, director general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, informó sobre diferentes iniciativas culturales en la entidad y sus respectivos etiquetados.
Respecto a la creación de una librería Educal, casa que forma parte de la red del FCE, se indicó que se construirá en Pachuca y acercará títulos de calidad a precios accesibles. Indicó que uno de sus objetivos será el fortalecimiento de la difusión de autores hidalguenses.
César Monroy sostuvo que el proyecto ya fue aprobado por la federación y se resuelven algunos temas administrativos. La construcción podría empezar a tomar forma en estos trimestres.
La rehabilitación del Teatro Bartolomé de Medina y el Centro Cultural del Ferrocarril también fueron algunos de los proyectos que se anunciaron. A estos se etiquetaron un millón y tres millones de pesos, respectivamente, para labores de recuperación de espacios.
El FCE, en diferentes administraciones, pero sobre todo con Paco Ignacio Taibo II, ha buscado acercar los libros a diferentes comunidades y ciudades, incluidas Pachuca y Tizayuca, en el estado de Hidalgo. Esto ha sido a través de ferias móviles y otros encuentros pequeños; sin embargo se anunció la realización de espacios dignos.
Hace unos días, el FCE anunció el lanzamiento de la colección “25 para el 25”, que tiene como objetivo obsequiar 2 millones y medio de libros a jóvenes de América Latina particularmente en Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Guatemala y México.