Desde el inicio de la administración de Julio Menchaca, Hidalgo ha experimentado una reducción histórica de su deuda pública, alcanzando una disminución del 25.5% en menos de dos años. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al inicio de la actual gestión, en septiembre de 2022, la deuda pública del estado ascendía a 3 mil 906 millones de pesos.
Hasta el mes de abril de 2025, la cifra se ha reducido a 2 mil 910 millones de pesos, gracias a los pagos realizados por el gobierno estatal que superaron los 2 mil 40 millones de pesos. De esa cantidad, 966 millones de pesos se destinaron a la amortización del capital, mientras que 1 mil 44 millones de pesos los emplearon para cubrir los intereses generados por la deuda.
Estrategias de pago y reducción de costos financieros
Una de las acciones clave para reducir el nivel de deuda fue el pago anticipado de uno de los cinco créditos que conformaban la deuda pública del estado, realizado en diciembre de 2023. Esta estrategia permitió disminuir los costos financieros y liberar recursos adicionales que ahora se destinan a áreas prioritarias como infraestructura vial, programas sociales y otros proyectos de desarrollo en la entidad.
El gobierno de Menchaca ha mantenido un enfoque disciplinado en la gestión financiera, lo que ha permitido que Hidalgo mantenga un “nivel de endeudamiento sostenible”. Este logro es clave para garantizar la estabilidad económica del estado y su capacidad para enfrentar retos financieros sin comprometer su desarrollo a largo plazo.
Un estado con finanzas sanas y transparentes
Gracias a esta política fiscal responsable, Hidalgo se ha posicionado entre los cinco estados con menor deuda pública en el país. Este avance lo reconocieron los organismos como el Sistema de Alertas de las Entidades Federativas de la SHCP y el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), quienes, en sus respectivos informes, han destacado el esfuerzo de la administración estatal por mantener las finanzas públicas en orden.
La Secretaría de Hacienda estatal subrayó que estos logros son fruto de una nueva visión administrativa adoptada desde el comienzo de la gestión de Julio Menchaca, la cual se basa en mantener finanzas sanas, promover la eficiencia en la gestión pública y garantizar la transparencia en el uso de los recursos del gobierno. Todo esto, con el fin de impulsar el desarrollo económico y social del estado de Hidalgo.
Un futuro financiero más estable para Hidalgo
Con estos avances, el estado de Hidalgo se enfrenta a un panorama financiero más favorable, con menos cargas de deuda y más recursos disponibles para inversión en proyectos de infraestructura y bienestar social. Esta reducción de la deuda es una clara muestra del compromiso de la administración de Menchaca con la estabilidad económica y el bienestar de sus ciudadanos, lo que permitirá afrontar de manera más efectiva los desafíos que se presenten en los próximos años.