La economía de Hidalgo continúa tomando fuerza. Durante la inauguración de la Semana de la Mujer MiPyMe Hidalgo 2025, el gobernador Julio Menchaca Salazar confirmó que próximamente abrirá la segunda nave de Mercado Libre en Villa de Tezontepec, una inversión estratégica que supera los 100 millones de dólares y que colocará nuevamente al estado en el mapa logístico del país.
Segunda nave de Mercado Libre en Platah
El gobernador recordó que esta nueva etapa forma parte del crecimiento del Centro de Distribución de Mercado Libre en Platah, considerado uno de los proyectos logísticos más importantes del centro del país.
- Inversión: 100 millones de dólares
- Ubicación: Parque Industrial Platah
- Superficie: 100 mil metros cuadrados
- Empleos estimados: 2,400 nuevas plazas
Con esta expansión, Hidalgo se consolida como un punto clave para la distribución y comercio electrónico, impulsando la llegada de nuevos capitales y la generación de empleo formal.
Semana de la Mujer MiPyMe Hidalgo 2025
En el mismo evento, Julio Menchaca dio arranque oficial a la Semana de la Mujer MiPyMe Hidalgo 2025, un foro digital que del 24 al 28 de noviembre ofrecerá:
- Conferencias especializadas
- Talleres prácticos
- Networking virtual
- Stands comerciales para emprendedoras
El mandatario subrayó que la participación femenina en este encuentro ha crecido de manera acelerada: la primera edición reunió a 7 mil asistentes, mientras que la edición actual supera los 30 mil registros, un hito para el sector microempresarial.
Impulso económico para mujeres emprendedoras en Hidalgo
Menchaca destacó el papel decisivo de las mujeres en el desarrollo económico del estado y adelantó que analizan la posibilidad de que el foro comercial permanezca abierto de manera permanente, con el fin de aumentar las oportunidades de venta y visibilidad para los negocios liderados por mujeres.
Leer más: ¿Y Mineral de la Reforma? Eduardo Medécigo es nombrado secretario ejecutivo de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México
Mujeres representan el 47% de la población económicamente activa en Hidalgo
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, señaló que casi la mitad de la fuerza laboral del estado está compuesta por mujeres, por lo que eventos como éste son fundamentales para promover:
- Autonomía económica
- Esquemas de financiamiento accesibles
- Programas de emprendimiento
- Capacitación especializada
Además, anunció que el foro comercial permanecerá abierto hasta febrero de 2026, para que más emprendedoras puedan registrar y promover sus productos o servicios.
Expertas empresariales llaman a fortalecer la participación femenina
En el encuentro participaron representantes empresariales que destacaron la urgencia de generar estrategias para que más mujeres permanezcan y crezcan dentro del sector económico formal:
- Claudia Flores Rodríguez, presidenta de Canacintra Tizayuca
- Rocío del Arenal Pérez, tesorera de Canaco Servytur Pachuca
- Diana Patricia León Martínez, presidenta de AMPI
- Ana Karen Juárez Navarrete, tesorera de Canadevi
También, Antonia Carbajal Pacheco, emprendedora del sector diseño, hizo un llamado a continuar generando redes de apoyo, tomando en cuenta que 52% de las mujeres aún trabajan en la informalidad, lo que limita su crecimiento económico.
Con la expansión de Mercado Libre en Villa de Tezontepec y el fortalecimiento de proyectos como la Semana de la Mujer MiPyMe, Hidalgo avanza hacia un modelo de desarrollo más inclusivo, competitivo y basado en la innovación.