Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, enfrenta críticas por su reciente viaje en jet privado a Nueva Jersey, que contradice la versión oficial sobre su agenda. Mientras su equipo aseguraba que se encontraba en Arizona gestionando inversiones en el sector de semiconductores, las evidencias muestran que permaneció varios días fuera del país sin informar a la ciudadanía ni solicitar licencia para ausentarse.
Viaje cuestionable en plena semana laboral
Registros de Flight Aware indican que Armenta despegó de Puebla la madrugada del lunes en un Learjet 60, con matrícula XA-IBC, perteneciente a la empresa Aero JL. La aeronave permaneció tres días en Nueva Jersey y regresó a México el 8 de octubre, aterrizando en Toluca en lugar de Puebla. Con un costo estimado de 3,700 dólares por hora, el traslado asciende a más de 18 mil dólares (347 mil pesos), un gasto que resulta difícil de conciliar con los principios de austeridad que Morena predica y que Armenta debería respetar.
Versiones oficiales que generan más dudas
Primero, el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, afirmó que el gobernador se encontraba en Phoenix, Arizona, en reuniones de semiconductores. Horas después, la oficina de Comunicación del gobierno estatal modificó la versión y aseguró que Armenta viajó a Nueva Jersey para acompañar a un familiar hospitalizado, reiterando que no se usaron recursos públicos. Mientras tanto, un equipo de la Secretaría de Ciencia asistió a la conferencia de Phoenix.
La contradicción entre las versiones oficiales refleja falta de transparencia y genera dudas sobre la veracidad de las explicaciones. La desaparición del gobernador de la vida pública durante varios días y su uso de un jet privado en días laborales ponen en entredicho su ética y congruencia con la imagen que debe proyectar un funcionario público.
Austeridad y credibilidad en entredicho
El caso de Armenta revive el debate sobre el uso de aeronaves privadas entre funcionarios de Morena, luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña también enfrentara críticas por viajar en un jet durante una gira por Coahuila. Para los ciudadanos, estas acciones contrastan con la narrativa de austeridad que el partido promueve, generando la percepción de que algunos funcionarios priorizan sus comodidades personales por encima de la transparencia y la rendición de cuentas.