El sector hotelero en Puebla ajustó sus expectativas para la temporada de Semana Santa, una de las más importantes del año en materia turística. Aunque en años anteriores la ocupación alcanzaba el 100%, este 2025 los empresarios prevén llegar a un máximo del 85%.
La falta de reservaciones con anticipación, la incertidumbre económica de las familias y la inseguridad en algunas regiones del país, afectan la afluencia de turistas, especialmente aquellos provenientes del sur-sureste de México, que representan el principal mercado para la entidad.
Semana Santa: Estrategias para mejorar la ocupación hotelera en Puebla
Gustavo Ponce de León Tobón, director ejecutivo de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, señaló que aunque el gobierno estatal y municipal lanzan campañas de promoción, los turistas no están respondiendo como en años anteriores.
Para incentivar las reservaciones de última hora, los empresarios optaron por mantener tarifas accesibles y ofrecer promociones similares a las de temporada baja, descartando aumentos en los costos de hospedaje y servicios.
Los hoteles del Centro Histórico reportan una ocupación del 60% los fines de semana, mientras que entre semana se mantiene entre el 40% y 45%. Aunque esta situación no representa una crisis inmediata, preocupa que la tendencia continúe en futuras temporadas altas, cuando la ocupación normalmente alcanza hasta el 95%.

El hospedaje corporativo, una alternativa ante la baja afluencia turística
Para contrarrestar la disminución de turistas en Semana Santa, algunos hoteles refuerzan su estrategia de alojamiento para empresas. Actualmente, un 5% de las 17,000 habitaciones disponibles en los hoteles afiliados a la asociación están ocupadas de manera permanente por trabajadores de industrias extranjeras con proyectos en Puebla y municipios conurbados.
El sector hotelero confía en que las estrategias ejecutadas ayuden a mejorar la ocupación en las próximas semanas, evitando así un impacto mayor en la actividad económica del sector durante una de las temporadas más importantes del año.