Inversión millonaria en videovigilancia urbana para fortalecer la seguridad en Tehuacán

Inversión millonaria en videovigilancia urbana para fortalecer la seguridad en Tehuacán Inversión millonaria en videovigilancia urbana para fortalecer la seguridad en Tehuacán

Con el firme propósito de fortalecer la seguridad, prevenir delitos y garantizar la tranquilidad, el Gobierno Municipal de Tehucán, Puebla, ha destinado una inversión significativa de más de 24 millones de pesos para la implementación de la primera etapa del Sistema de Videovigilancia Urbana para Seguridad Pública. Este ambicioso proyecto contempla la instalación de 221 cámaras estratégicamente ubicadas en 50 puntos de monitoreo inteligente en la ciudad.

La iniciativa, que busca modernizar y optimizar los esfuerzos en materia de seguridad, comprende la colocación de 171 cámaras fijas, 12 cámaras especializadas en reconocimiento automático de matrículas y una cámara de alta tecnología con funcionalidades panorámicas, de inclinación y zoom. Además, se incorporarán 40 botones de pánico con un sistema de boceo para una respuesta rápida y efectiva en situaciones de emergencia.

El centro de control, pieza clave en la operatividad de este sistema de videovigilancia urbana, estará compuesto por un muro de 20 pantallas y 7 estaciones completamente equipadas con software de reconocimiento y captura de placas. Esta tecnología de vanguardia cumple con los estándares de seguridad establecidos por el C5 y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, garantizando la efectividad y legalidad del monitoreo.

LA TECNOLOGÍA AYUDARÁ A MEJORAR LA SEGURIDAD

El Gobierno Municipal de Tehuacán ha puesto un énfasis especial en la implementación de este proyecto, reconociendo la importancia de la tecnología y la videovigilancia como herramientas fundamentales en la prevención del delito y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. La alcaldesa, en un comunicado oficial, destacó que la seguridad es una prioridad y que esta inversión busca dotar a la ciudad con una infraestructura moderna y eficaz para enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad pública.

Este sistema de videovigilancia no solo permitirá monitorear en tiempo real diferentes zonas de la ciudad, sino que también contribuirá a la investigación y resolución de casos delictivos, proporcionando evidencia visual que respalde las acciones de las autoridades. Además, la presencia de cámaras y botones de pánico busca disuadir la comisión de delitos y fomentar la participación ciudadana en la construcción de entornos más seguros.

La comunidad de Tehuacán espera que esta iniciativa contribuya de manera efectiva a la prevención del delito y a la construcción de una ciudad más segura y confiable para todos.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.