Consulta pública del T-MEC en Puebla: fortalecer la postura de México ante la revisión del tratado

Consulta_publica_del_t_mec_en_puebla_fortalece_la_postura_de Consulta_publica_del_t_mec_en_puebla_fortalece_la_postura_de

El Gobierno de México inició una serie de consultas públicas en las 32 entidades federativas con el propósito de reunir propuestas rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para julio de 2026. En el caso de Puebla, la jornada se llevará a cabo el próximo 22 de octubre en el Centro de Convenciones, donde se espera la asistencia de representantes del sector empresarial, académico y sindical.

El ejercicio responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de promover consultas territoriales amplias e inclusivas. La idea es que el país llegue a la revisión del acuerdo comercial con una visión sólida y compartida entre los distintos sectores productivos y sociales.

Fuente: Freepik

Durante la consulta del T-MEC en Puebla se analizarán temas clave como comercio agrícola, inversión, propiedad intelectual, mecanismos de solución de controversias y el cumplimiento de disposiciones laborales y ambientales. Las conclusiones obtenidas se integrarán en un documento nacional que recogerá la opinión de todos los estados y deberá estar listo antes del 15 de noviembre.

De acuerdo con autoridades federales, estas reuniones representan un ejercicio sin precedentes, ya que, por primera vez, el Gobierno de México abre un canal formal de diálogo con el sector privado, académico y sindical para definir su postura ante un acuerdo comercial internacional.

Lee también: Norteamérica frente al nuevo orden mundial

La Secretaría de Economía informó que las propuestas podrán enviarse de manera presencial o electrónica, a fin de garantizar la participación de todos los interesados. Este proceso no solo busca fortalecer la posición de México en la revisión del T-MEC, sino también atender las preocupaciones locales sobre los efectos del tratado en la producción, el empleo y la innovación.

Con esta convocatoria, Puebla se suma a los esfuerzos nacionales para que la revisión del T-MEC sea resultado de una reflexión colectiva, donde la cooperación y el conocimiento local contribuyan a construir una política comercial más justa y equilibrada.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.