La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes a Omar Reyes como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en sustitución de Pablo Gómez, quien dejó el cargo el sábado. La mandataria mexicana resaltó que Reyes cuenta con amplia experiencia en inteligencia y seguridad, lo que lo convierte en un perfil adecuado para encabezar la Unidad.
Durante su conferencia matutina “La Mañanera del pueblo”, Sheinbaum calificó a Reyes como “un hombre muy inteligente”, y recordó su paso por áreas del gobierno.
“Estuvo conmigo trabajando en la Ciudad de México, primero en un área de inteligencia, después también como responsable de los centros penitenciarios. Es especialista en inteligencia y tiene un muy buen perfil”, subrayó.
¿Cuál es el perfil profesional de Omar Reyes?
Omar Reyes es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha desempeñado cargos en áreas vinculadas a la inteligencia y seguridad pública del Gobierno Mexicano.
LEE TAMBIÉN: “No nos moverán”, el filme mexicano que desafía a Estados Unidos
En 2020 fue Director General de la Policía de Investigación (PDI) de la Ciudad de México. Más adelante, en 2022, fue nombrado subsecretario del Sistema Penitenciario de la CDMX bajo la administración de Omar García Harfuch.
La propuesta de Omar Reyes como nuevo titular de la UIF deberá ser ratificada por la Comisión Permanente del Senado, de acuerdo con el proceso legal correspondiente. La Unidad de Inteligencia Financiera es un órgano clave en el combate al lavado de dinero, el rastreo de operaciones ilícitas y la prevención del financiamiento al crimen organizado.
LEE TAMBIÉN: California documenta 471 redadas migratorias en los últimos 45 dias
Con su designación, el Gobierno de México busca fortalecer la estrategia nacional contra los delitos financieros, dando continuidad a las investigaciones y acciones iniciadas durante la gestión de Pablo Gómez.
Pablo Gómez encabezará la Comisión para la Reforma Electoral
El pasado 2 de agosto, Sheinbaum informó que Pablo Gómez será el responsable de dirigir la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, órgano que elaborará un diagnóstico del sistema electoral mexicano y propondrá una reforma legislativa. El objetivo principal será modernizar el modelo de partidos políticos y de representación.
Según lo expuesto por el gobierno federal, esta reforma electoral buscará responder a los retos actuales del país, con un enfoque en la eficiencia institucional, democracia y participación ciudadana.
Reforma electoral impulsará cambios en gasto y representación
Finalmente, Claudia Sheinbaum ha manifestado su intención de impulsar una reforma electoral que reduzca el gasto público en elecciones y modifique el sistema de legisladores plurinominales. La propuesta busca mayor racionalidad presupuestaria, con el objetivo de acercar el poder legislativo a la ciudadanía.