La CDMX y Pachuca estarán más cerca gracias al tren de pasajeros que está en construcción. De acuerdo con las autoridades, estará para el último trimestre de 2026. Esto fue dado a conocer por Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Detalló que los trabajos de diseño y fabricación continúan, algo que ya se vio en meses pasados durante las visitas de la presidenta Claudia Sheinbaum. Puntos estratégicos de Hidalgo, el Estado de México y la CDMX contarán con estaciones para aumentar la conectividad entre las entidades.
La estación Buenavista será el punto de partida desde la capital de la República Mexicana. Según Lajous, este medio de transporte será universal y tendrá asientos prioritarios y tecnología avanzada en seguridad y comunicación.
TAMBIÉN LEE: Los trenes del AIFA a Pachuca se construirán en Querétaro
Tren de CDMX a Pachuca, para finales de 2026
Sin dar alguna fecha en específico, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario dijo que los trabajos concluirán en el último trimestre de 2026. Indicó que el primer tren llegará en el cuarto trimestre.
El tren se diseñó para alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h. Esto permitirá realizar el recorrido en una hora con 15 minutos y atender la demanda de 100 mil pasajeros diarios.
TAMBIÉN LEE: El Tren Maya está bajo condena internacional por ecocidio y etnocidio
La primera fase del proyecto de trenes de pasajeros no solo involucra a la CDMX y Pachuca. Con una proyección de 787 kilómetros, abarcará a Querétaro, Irapuato, Saltillo y Nuevo Laredo.