El presidente estadounidense Donald Trump generó controversia al sugerir que los medios de comunicación que lo cubran “negativamente” podrían sufrir una suspensión por el gobierno. Las declaraciones llegan tras la suspensión del programa nocturno del conductor Jimmy Kimmel por parte de ABC. Durante su vuelo de regreso a Estados Unidos desde su visita al Reino Unido, Trump afirmó que los principales medios eran “97% en mi contra”.
¿Por qué suspendieron a Jimmy Kimmel en Estados Unidos?
La polémica surgió tras los comentarios de Kimmel, quien indicó que “muchos en Maga land están trabajando duro para capitalizar el asesinato de Charlie Kirk”. Brendan Carr, presidente de la FCC, calificó estas declaraciones como “verdaderamente enfermizas” y advirtió sobre posibles repercusiones regulatorias. ABC suspendió el programa después de que Nexstar, operador de afiliadas, considerara los comentarios “ofensivos e insensibles”.
A pesar de la suspensión, ejecutivos de ABC buscan alternativas para reintegrar a Kimmel, mientras la decisión del CEO de Disney, Bob Iger, enfrenta creciente escrutinio y debate sobre su impacto en su legado dentro de Hollywood.

Críticas a la cobertura mediática y respaldo a ABC
Trump aseguró que, a pesar de la cobertura negativa, ganó los siete estados clave en las elecciones.
“Solo me dan malas noticias. Están recibiendo una licencia. Pensaría que tal vez deberían quitarles la licencia”, declaró.
No obstante, su afirmación sobre la necesidad de licencias gubernamentales para operar cadenas televisivas es incorrecta. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) aclara que no licencia redes televisivas como CBS, NBC, ABC o Fox, aunque sí regula estaciones locales.
Donald Trump respaldó la decisión de ABC de la suspensión de medios en el programa de Jimmy Kimmel. Calificaron al conductor como “una persona sin talento” y señalando sus bajas calificaciones. Nielsen reporta que Stephen Colbert lidera en audiencia con 2.42 millones de espectadores, mientras que el programa de Kimmel promedió 1.77 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que superó a Colbert en el grupo demográfico de 18-49 años, aunque con una caída del 11% de audiencia en el último mes. Kimmel cuenta además con más de 20 millones de suscriptores en YouTube.
LEE TAMBIÉN: La viuda de Charlie Kirk asume el control de la organización conservadora Turning Point USA
Reacciones ante la suspensión de Jimmy Kimmel
La suspensión del programa provocó llamados a boicotear Disney, empresa matriz de ABC, y otras cadenas. Unas 200 personas se reunieron frente a los estudios Walt Disney en Los Ángeles en protesta organizada por un sindicato. El hecho ha desatado la pregunta si otros medios tendrán una suspensión impulsada por Donald Trump.
Barack Obama calificó la situación como un “nivel peligroso” de confrontación contra los medios, señalando que la administración actual amenaza “rutinariamente con acciones regulatorias a medios de comunicación para que silencien o despidan a comentaristas que no le gustan”.