Trump solicita a la Corte Suprema la remoción de Lisa Cook en la Fed

remoción de Lisa Cook remoción de Lisa Cook
El equipo de Donald Trump tomó la medida este jueves 18 de septiembre Imagen: Facebook / Donald Trump

La administración de Donald Trump presentó el jueves 18 de septiembre una solicitud ante la Corte Suprema de Estados Unidos para obtener una orden de emergencia para la destitución de Lisa Cook en la Fed. Esta acción se produce tras el rechazo de un tribunal de apelaciones a respaldar la remoción de la funcionaria y constituye un intento sin precedentes de modificar la composición de la junta de gobernadores de la Reserva Federal.

Lisa Cook, designada por el presidente Joe Biden, afirmó que permanecerá en su cargo y que no permitirá intimidación por parte de la administración republicana. Su abogado, Abbe Lowell, señaló que Cook “cumplirá con sus deberes jurados como miembro de la junta confirmada por el Senado”.

En los 112 años de existencia de la Reserva Federal, ningún presidente había destituido a un gobernador en funciones. La solicitud de Trump se originó después de que un juez federal declarara que su intento de remover a Cook, fechado el 25 de agosto, probablemente violaba la ley y ordenara su reinstalación.

LEE TAMBIÉN: Aumenta Victimización delictiva en México durante 2024, revela ENVIPE

Este conflicto evidencia un choque entre los poderes del Ejecutivo y la autonomía de la Fed, institución creada para operar al margen de la política diaria y garantizar la estabilidad de la economía estadounidense.

Acusaciones y defensa de Lisa Cook

Trump acusó a Cook de fraude hipotecario, indicando que habría declarado dos propiedades, en Michigan y Georgia, como “residencias principales” antes de incorporarse a la Fed, lo que podría haber influido en tasas hipotecarias y pagos iniciales. Cook negó irregularidades y no enfrenta cargos penales.

Documentos obtenidos por The Associated Press muestran que, según una estimación de préstamo de mayo de 2021, su condominio en Atlanta figuraba como “casa de vacaciones”, mientras que en un formulario de autorización de seguridad se identificó como “segunda vivienda”, información que contradice las acusaciones de la administración Trump.

Implicaciones políticas y nombramientos en la Fed

En paralelo, el Senado, con mayoría republicana, confirmó a Stephen Miran como nuevo miembro de la junta de la Fed, aumentando la tensión política en torno al banco central. Analistas advierten que esta disputa podría afectar la percepción pública sobre la independencia de la Fed y generar incertidumbre en los mercados financieros.

La destitución de Lisa Cook en la Fed se convierte en un caso emblemático sobre los límites de la autoridad presidencial y la independencia del banco central estadounidense. La Corte Suprema tendrá un papel determinante para definir los alcances legales de este intento de remoción.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use