La opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes 10 de octubre con el Premio Nobel de la Paz 2025. El premio fue otorgado en reconocimiento a su constante defensa de los derechos democráticos y su lucha por una transición pacífica de la dictadura a la democracia en Venezuela.
En Grupo Hoy te platicamos todo respecto a este suceso y la historia de esta opositora venezolana.
¿Quién es María Corina Machado? Su papel en la oposición venezolana
Machado, de 58 años, se ha consolidado como la principal voz de resistencia frente al gobierno de Nicolás Maduro, quien asumió el poder en 2013 tras la muerte de Hugo Chávez. El Comité Noruego del Nobel destacó su liderazgo durante las elecciones presidenciales de julio de 2024, donde la oposición aseguró haber obtenido la victoria.
Según el comité, “María Corina Machado ha dedicado años a trabajar por la libertad del pueblo venezolano. El férreo control del poder por parte del régimen y su represión no son fenómenos únicos en el mundo”.
También advirtió sobre tendencias globales de erosión del Estado de derecho, censura a la prensa y militarización en gobiernos autoritarios.
LEE TAMBIÉN: Deslave en la Huasteca Hidalguense bloquea la carretera México-Tampico
Reacciones de María Corina Machado tras recibir el Nobel de la Paz
Al conocer la noticia, Machado expresó su sorpresa y emoción:
“Dios mío… no tengo palabras”. En entrevista con Kristian Berg Harpviken, presidente del Comité Noruego del Nobel, señaló: “Este es el logro de un movimiento, de una sociedad. Ciertamente no merezco un premio así, pero lo recibo con humildad y agradecimiento en nombre del pueblo de Venezuela”.
En una declaración posterior, María Corina Machado subrayó que el reconocimiento es un homenaje a todos los venezolanos:
“Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos nos impulsa a concluir nuestra tarea: conquistar la libertad”.
Llamado internacional y visión de futuro
María Corina Machado hizo un llamado a la comunidad internacional para apoyar la democracia en Venezuela: “Estamos a las puertas de la victoria y hoy más que nunca contamos con el presidente Trump, el pueblo de Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la libertad y la democracia”, enfatizó.
Con este galardón, Corina se consolida como un símbolo de la resistencia pacífica contra la dictadura, con amplia importancia de la defensa de los derechos humanos en Venezuela.