Pareja española pierde vuelo a Puerto Rico por confiar en ChatGPT y expone los riesgos de usar IA para viajar

Pareja española pierde vuelo a Puerto Rico por confiar en ChatGPT y expone los riesgos de usar IA para viajar Pareja española pierde vuelo a Puerto Rico por confiar en ChatGPT y expone los riesgos de usar IA para viajar
Foto: Freepik

Una pareja española se volvió viral en redes sociales tras perder su vuelo a Puerto Rico por confiar en información incompleta proporcionada por ChatGPT, el popular chatbot de inteligencia artificial. El caso ha generado debate sobre la fiabilidad de la IA en trámites y viajes internacionales.

En un video compartido en TikTok, Mery Caldass, una de las afectadas, relató entre lágrimas: “Siempre hago mucha investigación, pero le pregunté a ChatGPT y dijeron que no”. La información que recibió indicaba que los ciudadanos españoles no necesitaban visa para entrar a Puerto Rico, lo cual es correcto. Sin embargo, el chatbot omitió mencionar un requisito clave: la autorización ESTA (Electronic System for Travel Authorization), indispensable para viajar al territorio estadounidense.

Leer más: Hidalgo experimenta tres quincenas seguidas sin sequía, algo que no se registraba desde hace 15 años

Dependencia de la IA y reacciones en redes sociales

El incidente rápidamente se hizo viral, provocando comentarios de todo tipo en redes. Algunos usuarios criticaron la confianza ciega en la tecnología: “Supongo que es selección natural… si confías únicamente en un chatbot”, escribió un internauta. Otros señalaron que el error podría haber sido causado por la manera en que la pregunta fue formulada, ya que la respuesta de ChatGPT era técnicamente correcta, pero incompleta.

La pareja, tomando la situación con humor, bromeó con la “venganza” de la IA: “Ya no confío en eso porque a veces lo insulto… esa es su venganza” (“I don’t trust that one anymore because sometimes I insult him… that’s his revenge”).

Lección aprendida y llegada a Puerto Rico

A pesar del contratiempo, los viajeros lograron tomar otro vuelo y finalmente llegaron a Puerto Rico para asistir al concierto de Bad Bunny. La experiencia dejó una enseñanza clara: verificar siempre los requisitos de viaje en fuentes oficiales, como embajadas, aerolíneas o portales gubernamentales, antes de confiar en respuestas automatizadas.

Este caso sirve como recordatorio de que, aunque herramientas como ChatGPT son útiles para información general, no deben sustituir la consulta de fuentes oficiales en asuntos legales o de viajes internacionales.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use