“No somos un chiste, somos trabajadores”: Influencers en Australia lanzan sindicato y amenazan con huelga digital

“No somos un chiste, somos trabajadores”: Influencers en Australia lanzan sindicato y amenazan con huelga digital “No somos un chiste, somos trabajadores”: Influencers en Australia lanzan sindicato y amenazan con huelga digital
Foto: Freepik

Lo que parecía una comunidad dispersa de influencers y creadores digitales, unida solo por hashtags y algoritmos, ha dado un paso histórico: la formación del primer sindicato de influencers, un movimiento que busca profesionalizar una industria multimillonaria que, hasta ahora, ha operado en gran medida sin reglas claras ni protección laboral.

Durante el evento AIIMS Creator Hub, la influencer Verónica B, conocida por su participación en los Sydney TikTok Awards 2025, en Australia, fue la encargada de encabezar el anuncio que rápidamente se viralizó. Frente a una audiencia repleta de creadores y medios, la influencer alzó la voz:

“Estoy harta de que nos traten como si fuéramos un chiste. ¿Cómo sabría la gente dónde comer si no hiciéramos reseñas? ¿Cómo sabrían qué ponerse si no existieran los videos de ‘prepárate conmigo’?”

Su declaración se replicó en redes sociales en cuestión de horas, y aunque no estuvo exenta de burlas y memes, también fue respaldada por miles de usuarios que reconocen el valor del trabajo creativo en línea.

Leer más: ¡Por borrachitos! Congreso de Hidalgo aprueba suspender licencias de conducir por manejar ebrio

Influencers se organizan: Nace la Unión de Creadores Digitales

La Unión de Influencers, como se ha bautizado al nuevo sindicato, busca dar voz a un gremio que hasta ahora ha vivido en la informalidad. Entre sus principales exigencias destacan:

  • Reconocimiento legal como trabajadores dentro de la economía digital
  • Acceso a prestaciones como seguro médico, vacaciones pagadas y protección ante despidos arbitrarios
  • Tarifas base para colaboraciones con marcas, regulando el mercado de influencias
  • Respeto profesional por parte de empresas, plataformas y audiencias

Esta iniciativa surge en un contexto donde las redes sociales concentran audiencias millonarias y las marcas invierten cifras astronómicas en campañas de marketing de influencia, mientras muchos creadores trabajan sin contrato, sin horarios fijos y sin certeza de ingresos.

¿Huelga digital? Una amenaza con impacto real

La Unión no se queda en el discurso: ha lanzado una advertencia de huelga digital, en la que cientos de creadores podrían dejar de publicar contenido por tiempo indefinido.

Esta acción, aunque inédita, tendría un impacto inmediato sobre:

  • Marcas que dependen de influencers para conectar con audiencias jóvenes
  • Plataformas como TikTok, Instagram o YouTube, que monetizan el contenido generado por estos creadores
  • Usuarios, cuya experiencia cotidiana —entretenimiento, reseñas, tendencias— se vería drásticamente alterada

“Ya no se trata solo de moda o entretenimiento”, dijo uno de los organizadores del sindicato. “Creamos valor económico y cultural, y exigimos que se nos reconozca como lo que somos: profesionales en una nueva era laboral”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use