California documenta 471 redadas migratorias en solo 45 días

redadas migratorias en California redadas migratorias en California
California ha registrado un incremento de redadas migratorias durante la administración de Donald Trump Imagen: FreePik

Las redadas migratorias en California han alcanzado un promedio de 10 operativos diarios durante 45 días, según documentó la organización defensora de derechos humanos Chirla. Estas acciones, realizadas por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), afectaron principalmente a barrios latinos del Valle de San Fernando.

Según el informe de Chirla, desde el 6 de junio se reportaron 471 redadas migratorias en California, muchas de ellas ejecutadas por agentes que no portaban uniforme oficial. En el 90% de los casos, los oficiales vestían ropa táctica o chalecos sin identificación visible del ICE, lo que ha generado confusión, miedo y denuncias por detenciones arbitrarias.

Detenciones por perfil racial en comunidades latinas

Las redadas migratorias en California se concentraron en zonas con alta población hispana. En Panorama City, donde el 42% de los habitantes son de origen latino, se registraron al menos 21 operativos. Chirla documentó casos de detenciones a mujeres embarazadas, trabajadores de la construcción, cocineros y jardineros, muchos de ellos con residencia legal o ciudadanía estadounidense.

redadas migratorias en California
Imagen: FreePik

El patrón de detenciones basado en perfil racial fue señalado por un juez federal como ilegal, lo que ha contribuido a una reducción reciente en los operativos, al menos en el estado de California.

Redadas migratorias en California sin identificación oficial

Uno de los detalles preocupantes es la forma en que se ejecutan las redadas. Los agentes llegaron en camionetas sin logotipos, portando chalecos tácticos, pero sin ninguna insignia del ICE. Esta práctica ha provocado temor entre las familias migrantes y dificultado la documentación de abusos por parte de las autoridades.

Chirla pide frenar redadas y proteger derechos humanos

Finalmente, la organización Chirla hizo un llamado a autoridades para que exijan transparencia en los operativos migratorios. Se busca que garanticen el respeto a los derechos humanos. Además, pidió a la comunidad denunciar cualquier redada irregular y conocer sus derechos ante una posible detención.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use