Un juez de control vinculó esta semana a proceso a integrantes de una secta en Hidalgo por el homicidio de dos policías estatales la semana pasada. El hecho ocurrió el pasado 13 de junio en el municipio de Huejutla, durante un operativo en un inmueble vinculado a la congregación denominada “Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la Verdad, La Luz del Mundo”.
La semana pasada dos policías acudieron al domicilio donde habitaban los integrantes de la secta, tras un llamado por casos de posible maltrato infantil.
LEE TAMBIÉN: Hidalgo fortalece seguridad con evaluación masiva de sus policías
¿Cómo ocurrió el operativo donde asesinaron a los policías en Pachuca?
Durante el operativo, los agentes estatales fueron recibidos con violencia extrema por miembros de la secta, quienes se encontraban reunidos en actividades de tipo religioso y de adoctrinamiento. La agresión provocó la muerte de dos policías y dejó al menos ocho personas lesionadas, entre ellas civiles y otros elementos de seguridad.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que entre los detenidos se encuentran líderes y organizadores del grupo, quienes presuntamente coordinaban prácticas de riesgo dentro del recinto.

¿Qué pruebas presentaron a la Fiscalía?
La audiencia se realizó el 17 de junio, donde la Fiscalía presentó pruebas como videos de cámaras de vigilancia, testimonios de testigos y declaraciones de víctimas que lograron salir del lugar. Con esta evidencia, el juez vinculó a proceso a los ocho imputados por los delitos de homicidio calificado, lesiones dolosas, privación ilegal de la libertad y asociación delictuosa.
Además, se dictó prisión preventiva oficiosa para todos los acusados mientras avanzan las investigaciones complementarias.
¿Qué prácticas presentó la secta satánica?
Se reveló que en el inmueble se llevaban a cabo actividades consideradas peligrosas para la integridad física y psicológica de los asistentes, incluidas menores de edad. Autoridades exhortaron a la población a denunciar cualquier señal de abuso o retención ilegal relacionado al caso.
Finalmente, la PGJEH continúa trabajando en el caso para esclarecer los hechos y garantizar justicia a las víctimas, reafirmando que en Hidalgo no se tolerarán actos de violencia ni grupos que atenten contra la seguridad pública.