Tuzobús en Pachuca: Cierran estaciones del centro por obras; Alimentadora 4 con recorte

Foto: Tuzobús Oficial/Facebook

Los usuarios del Tuzobús en Pachuca enfrentarán cambios temporales en su rutina debido a obras de mantenimiento vial. La Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth) informó que este jueves permanecerán cerradas las estaciones Niños Héroes Oriente/Poniente y Centro Histórico, mientras que la Alimentadora 4 (Lomas de la Plata/Tercera Edad) tendrá un recorte operativo. Estas modificaciones estarán vigentes durante 15 días, por lo que miles de pasajeros deberán ajustar sus trayectos.

Las obras en el centro de Pachuca obligaron al cierre parcial de dos estaciones estratégicas, lo que podría generar mayor congestión en otras rutas. La Semoth explicó que el mantenimiento es necesario para mejorar la infraestructura y garantizar la seguridad de los usuarios. Mientras tanto, la Alimentadora 4 operará con ajustes debido al cierre de una vialidad clave, afectando a quienes se trasladan desde Fraccionamiento Lomas de la Plata.

Ante estas modificaciones, la dependencia recomendó a los usuarios planificar sus viajes con anticipación y considerar rutas alternas. Aunque no se especificaron opciones de transporte sustituto, se espera que el servicio normal se reanude en dos semanas. Las autoridades aseguraron que las obras buscan optimizar el sistema de transporte y reducir futuras interrupciones.

Este cierre temporal refleja los desafíos de movilidad en una ciudad en crecimiento, donde el mantenimiento de infraestructura es clave para evitar problemas mayores. Los usuarios deberán estar atentos a los anuncios oficiales para evitar retrasos en sus traslados diarios.

¿Qué alternativas tienen los usuarios del Tuzobús en Pachuca durante los cierres?

Dado que las estaciones del centro y la Alimentadora 4 tendrán restricciones, los pasajeros deben considerar:

  • Rutas alternas: Revisar otras líneas del Tuzobús que no pasen por las estaciones cerradas.
  • Transporte público convencional: Utilizar microbuses o taxis colectivos en las zonas afectadas.
  • Movilidad activa: Caminar o usar bicicleta en tramos cortos si es posible.
  • Monitorear avisos oficiales: La Semoth actualizará información en sus redes sociales y página web.

Aunque no hay un plan de contingencia detallado, la Semoth pidió paciencia a los usuarios y aseguró que las obras mejorarán el servicio a largo plazo. Se recomienda salir con más tiempo para evitar contratiempos.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use