El municipio de Mineral de la Reforma, encabezado por el alcalde Eduardo Medécigo Rubio, enfrenta el periodo más crítico en materia de denuncias por delitos cometidos por funcionarios municipales de septiembre de 2024 a octubre de 2025. Las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que octubre fue el mes con más carpetas de investigación abiertas por este tipo de ilícitos en lo que va de la actual administración.
Este incremento ha encendido alertas ciudadanas y ha colocado nuevamente bajo cuestionamiento la capacidad del gobierno municipal para garantizar un ejercicio público transparente y libre de corrupción.
Octubre registra el pico más alto de denuncias contra funcionarios
De acuerdo con el índice de incidencia delictiva municipal del SESNSP, de septiembre de 2024 a octubre de 2025 se iniciaron 52 carpetas de investigación por delitos cometidos por servidores públicos del Ayuntamiento.
El desglose mensual refleja una tendencia preocupante:
| Mes / Año | Denuncias registradas |
|---|---|
| Octubre 2025 | 9 (máximo histórico en la administración) |
| Julio 2025 | 8 |
| Septiembre 2025 | 6 |
| Noviembre 2024 | 5 |
| Enero, Mayo, Junio, Agosto 2025 | 4 cada mes |
| Abril y Diciembre 2024 / Septiembre 2024 | 2 cada mes |
| Marzo 2025 y Octubre 2024 | 1 cada mes |
| Febrero 2025 | 0 |
El récord de denuncias en octubre expone un deterioro creciente en el comportamiento ético y administrativo dentro del gobierno municipal liderado por Medécigo.
Leer más: InnovaTecNM 2025 en Hidalgo: SEPH promueve la innovación tecnológica juvenil
Delitos atribuidos a funcionarios municipales
Las denuncias no son menores. Entre los delitos en los que habrían incurrido servidores públicos del municipio se encuentran:
- Abuso de autoridad
- Tráfico de influencias
- Cohecho
- Peculado y malversación de fondos
- Enriquecimiento ilícito
- Ejercicio ilícito o abusivo del cargo
Este tipo de conductas no solo afectan la funcionalidad institucional, sino que también socavan la confianza ciudadana en el Ayuntamiento de Mineral de la Reforma. La administración de Eduardo Medécigo Rubio, lejos de mejorar indicadores de transparencia, pareciera encabezar una tendencia al alza en hechos vinculados a corrupción y manejo irregular del poder público.
Una administración señalada y un problema que no disminuye
A pesar de la acumulación de denuncias, el único mes sin registros fue febrero de 2025, lo que evidencia que prácticamente durante todo el periodo ha habido carpetas abiertas por posibles actos ilícitos.
Esto cuestiona el compromiso de la actual administración con el combate a la corrupción y la rendición de cuentas. Las cifras no solo revelan un problema constante, sino uno que crece con el paso de los meses.