Simey Olvera impulsa iniciativa para proteger a los mineros de Hidalgo

Consciente de la deuda histórica con los mineros, Simey Olvera impulsó el “Convenio 176”, donde se establecen los criterios de seguridad de salud en las minas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Se trató de un avance significativo para la protección de las y los trabajadores del sector minero. El Convenio 176 es un instrumento que establece obligaciones claras para los empleadores, mecanismos de inspección y derechos laborales. En él se incluyen la capacitación continua y el acceso a equipo de protección adecuado.

Durante la discusión, la senadora hidalguense destacó que la seguridad y salud de las y los trabajadores es una responsabilidad ineludible.

“Este convenio es un pendiente como ya lo dije de un país que debemos de asumir”, afirmó Simey Olvera sobre su compromiso con los mineros de Hidalgo.

La senadora por Morena recordó que Hidalgo es un estado con profunda vocación minera, por lo que este convenio tiene un significado especial. Recordó que regiones como Pachuca, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Huasca y Atotonilco forman parte de la llamada Comarca Minera.

Además, mencionó que zonas como Zimapán y Tecozautla hoy registran una renovada actividad extractiva que requiere fortalecer los mecanismos de seguridad y supervisión.

“Sabemos que es un trabajo de por sí riesgoso, además de las cuestiones naturales. La salud de los trabajadores es lo que debe siempre de prevalecer”, sostuvo.

La legisladora enfatizó que la aprobación del dictamen no solo responde a una exigencia internacional, sino a un reclamo histórico de justicia. “Este es un factor de justicia social para la gente de la minería”, concluyó.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use